El Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo, habló y respondió preguntas de los asistentes al ‘Encuentro Nacional de Radios Comunitarias: Contamos para la paz’ que reunió en Bogotá a 80 radialistas de 24 departamentos, sobre las expectativas de los diálogos en La Habana y la difícil situación de orden público que por estos días vive en el país.
“Nos encontramos en el momento más difícil de este proceso. No es fácil hablar de paz cuando oímos en las noticias que a los hospitales en Nariño llegan hombres y mujeres deshidratados por causa del derrame de petróleo de las Farc. No es fácil hablar de paz, pero no nos vamos a rendir”, comentó Jaramillo.
El Alto Comisionado para la Paz enfatizó el papel de las emisoras comunitarias en el proceso de paz, “en la fase actual, las emisoras deben contribuir a la preparación de los ciudadanos e impulsar el debate en las comunidades. Es importante que la gente conozca qué se ha acordado, pero no podemos limitarnos a esto, sino que la divulgación debe generar debate”.
Jaramillo insistió en que “la paz se debe construir entre todos en los territorios, si se llega a la firma de un acuerdo en La Habana, que es la Paz Territorial”.
Agregó el funcionario que “este apellido territorial, no se limita a lo evidente, las diferencias entre las regiones de Colombia, sino significa que la paz no se va a construir desde Bogotá, se va a construir con los ciudadanos en los territorios, de tal forma que la gente sienta que realmente es parte de la construcción de estas decisiones”, concluyó el Comisionado de Paz.