x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“El racionamiento lo veo descartado”: Minminas

La ministra encargada, María Lorena Gutiérrez, aseguró que el plan de ahorro debe mantenerse hasta por seis semanas.

  • María Lorena Gutiérrez, ministra de Minas . FOTO colprensa.
    María Lorena Gutiérrez, ministra de Minas . FOTO colprensa.
14 de marzo de 2016
bookmark

Aún con las reservas de los embalses del país en 27 % de la media histórica, un parque térmico exigido al máximo y la sombra del apagón a la vuelta de la esquina, la ministra de Minas sigue optimista.

María Lorena Gutiérrez, quien asumió como encargada la cartera más problemática de los últimos días, aseguró que “el apagón lo veo descartado, salvo que pase un accidente grandísimo. El racionamiento también lo veo descartado, porque los colombianos nos van ayudar. Lo mismo que los cortes programados. Espero que así sea, y me la estoy jugando, contando con todos los colombianos y todas las industrias”.

La meta de 5 % de ahorro que proyecta el programa “Apagar, paga” bastaría para que no se le vaya la luz al país. “Me emociona la actitud de la gente ante la necesidad de ahorro y su muestra de apoyo y la conciencia sobre esta cruzada de ahorro”.

Resaltó que esta meta es diaria, no acumulada y que deberá hacerse “mínimo cuatro semanas, máximo seis; en abril empieza a bajar el fenómeno de El Niño, las lluvias llegarán. Y esperemos que llueva mucho”.

Por su parte, el presidente Santos señaló que durante el sábado el ahorro de los colombianos fue de 3,44 % y se aleja del objetivo.

Lo que sí llueven son críticas, y muchas de ellas a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), a la que acusan de ser la responsable de la crisis y de la falta de previsión.

Gutiérrez cree que, ante todo las decisiones deben ser técnicas antes que políticas y que deben “ajustarse a las nuevas realidades. Tenemos que fortalecer las instituciones y no acabarlas, justamente por eso, fue tan largo el apagón del 92, cuando no teníamos un sector eléctrico organizado”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD