Comienza a ser costumbre en el país la llegada de campañas de mercadeo que nacieron en el exterior. Se trata de los conocidos Black Friday o viernes negro y Cyber Monday o Ciberlunes. El primero nació en Estados Unidos y Canadá y se trata de la inauguración de la temporada de compras navideñas con buenos porcentajes de rebajas en tiendas minoristas y grandes almacenes, se da un día después del Día de Acción de Gracias y poco a poco se ha ido extendiendo a otros países. En Colombia algunos almacenes tendrán su temporada de viernes negro, en Medellín, por ejemplo, las tiendas del Barrio Provenza anunciaron sus ofertas, pero en general en Colombia los descuentos del viernes negro se darán por internet.
En cuanto al Ciberlunes es un término de mercadeo que nació en 2005 (Cyber Monday) para el lunes siguiente al Viernes negro, y que fue creado para que la gente comprara en línea, a medida que han pasado los años este día se ha convertido en uno de los días de más compras en internet del año. Ciberlunes se ha convertido en un término ya internacional y es utilizado en muchos países del mundo.
En Colombia las estadísticas del Ciberlunes del año pasado entregaron cerca de 137 mil transacciones, una cifra que superó en un 44% a las transacciones esperadas por los comerciantes.
“El Ciberlunes es uno de los momentos más importantes para el comercio electrónico en el país. En estas jornadas buscamos impulsar el desarrollo de este sector con descuentos que por lo general superan el 80 y 90 por ciento del precio normal”, comenta Mauricio Chiappe, Director General de Cuponatic.com.co
Varias páginas de venta de electrodomésticos, tiquetes aéreos, servicios y comercio han anunciado su participación en ambas promociones. Victoria Virviescas, directora ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, cuenta como 160 portales estarán disponibles para este ciberlunes y “más de 900 ofertas entre productos y servicios”, agregó que con relación al año pasado “se calcula para este ciberlunes un crecimiento de las páginas de un 60% y las ofertas también crecerán aproximadamente 30%”.
El gremio invita a los colombianos a que participen con tranquilidad “que tengan confianza, cada vez las tiendas de comercio manejan unos protocolos que mitigan el fraude, nosotros trabajamos de la mano con asobancaria, por ejemplo y les recomendamos hacer la compra en un computador personal, no en computadores públicos y hay algo interesante con el estatuto al consumidor que obliga al comercio a devolver el dinero en caso de que se comprueben fraudes y eso se debe hacer, aquí en Colombia ya hay una política clara y legal con relación a esto, eso es una garantía que en 2011, por ejemplo, no teníamos”, concluye Virviescas.
En Colombia van en aumentó las compras por internet, los expertos hacen algunas recomendaciones para que se prepare para esta avalancha de ofertas que comenzará este viernes en Colombia.
1. Planifique qué quiere comprar
En estas jornadas siempre aparecen productos que quizá no pensaba comprar, pero si tiene algo pensado es bueno que se prepare ya que hay algunos productos que se venden más rápido que otros. Se recomienda hacer un listado si son muchos o tener claro si quiere una marca en especial.
2. Antes de comprar compare precios
Las ofertas de ambos días mostrarán a los interesados una gran variedad de productos y precios. Es mejor ser estratega antes de adquirir un producto y revisar con calma otros sitios web en donde también pueda venderse, incluso si no está en oferta, así se dará cuenta si la promoción vale la pena o no.
3. Mantenga su sesión abierta y regístrese en todas las tiendas en línea que pueda
Es claro que estos son eventos de participación masiva y puede suceder que los ingresos a las páginas de venta sea complicado. Asegúrese de estar registrado en las tiendas en línea y cuponeras que conozca para que no pierda tiempo en un registro a la hora de hacer las compras.
4. Anticípese a las ofertas
El Ciberlunes comienza sus ofertas a la media noche. Si no quiere perder una oferta de algo que quiera realmente comprar pues debe estar pendiente desde muy temprano para no perder llamativos descuentos o poder comprar un producto que tiene cantidades limitadas.
5. Tenga preparado su medio de pago
Si quiere hacer varias de sus compras navideñas durante el Ciberlunes es muy importante que cuente con el cupo suficiente en su tarjeta de crédito, también que tenga saldo en su cuenta de ahorros o una opción que entregan algunos sitios de comercio es poder pagar en efectivo para hacer la compra a través de puntos Baloto.