x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Sin acuerdo, segunda jornada de diálogo por paro transportador

  • Al paro convocado por la Cruzada Camionera de Colombia se unieron 35 mil transportadores antioqueños. FOTO Colprensa.
    Al paro convocado por la Cruzada Camionera de Colombia se unieron 35 mil transportadores antioqueños. FOTO Colprensa.
09 de junio de 2016
bookmark

Al cierre de esta edición, el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas y gremios transportadores no habían llegado a un acuerdo para levantar el paro camionero, que ya empieza a causar estragos en el país.

Sin embargo, el presidente de la Asociación de Transportadores de Colombia (ATC), Luis Orlando Ramírez, indicó a EL COLOMBIANO, que durante la segunda jornada de diálogos “las negociaciones van por buen camino. Aún no definimos un acuerdo y los principales temas siguen debatiéndose”.

Desde ayer, 35 mil transportadores de carga por carretera de Antioquia decidieron paralizar sus operaciones, hecho que agravó aún más la problemática.

Aunque no se conocen detalles de la reunión, Ramírez aseguró que hay voluntad desde el Gobierno para “buscar un arreglo”. También se supo que, durante las sesiones de negociación, asistió el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), quien explicó la estructura de pago de peajes que será aplicada en el país en las concesiones de las autopistas de cuarta generación (4G).

Los transportadores continúan exponiéndole al titular de la cartera de Transporte sus molestias sobre el efecto de la sobreoferta del parque automotor de carga, por lo que piden un programa serio y contundente en materia de “chatarrización”.

Además, piden el desmonte de la resolución que facilita a los vehículos livianos, transportar carga pesada por las carreteras del país.

“Queremos mejores condiciones y garantías para nuestros transportadores. Pedimos un plan de vivienda para ellos, así como dotación de lugares de cargues y descargues en puertos”, acotó Ramírez.

El ministro Rojas explicó, durante la primera jornada de trabajo que ya hay borradores para “ponernos de acuerdo, pero las negociaciones continúan”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD