Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Anla da vía libre a mina de oro más grande de Colombia

La Anla aprobó modificación de licencia ambiental para ampliar la producción de la canadiense Continental Gold, en Buriticá.

  • Para la construcción de la mina, Continental tendrá que buscar unos 400 millones de dólares. FOTO Cortesía Continental Gold.
    Para la construcción de la mina, Continental tendrá que buscar unos 400 millones de dólares. FOTO Cortesía Continental Gold.
02 de diciembre de 2016
bookmark

“La compañía se complace en anunciar que ha recibido el permiso ambiental para la expansión del proyecto de la empresa en Buriticá”. Con esas líneas inicia el reporte oficial de Continental Gold, enviado a inversionistas y mercado de valores de Canadá.

Este era el requisito que faltaba para que la compañía continúe con el proyecto para iniciar extracción de oro en 2019 y producir un promedio de 280 mil onzas anuales.

Se estima que demandará 1.500 empleos directos locales en las obras y su operación necesitará de 1.000 trabajadores. De lograr las metas, el proyecto de Continental en Buriticá duplicaría la producción actual de oro legal en Colombia.

La autoridad Nacional de Licencias Ambientales (Anla), en su Resolución 01443 del 30 de noviembre de 2016, modificó la licencia ambiental y tomó determinaciones para dar vía libre al proyecto de la minera canadiense. Esta aprobación se da luego de que la empresa desistiera de modificar la licencia ambiental con Corantioquia.

La extracción subterránea en Buriticá hace parte de los Proyectos de Interés Nacional Estratégicos (Pines) y la Continental esperaba desde junio de 2016 que la Anla diera su consideración sobre la licencia ambiental.

No obstante, el diputado por el Polo Democrático, Jorge Gómez, considera que esta decisión no es competencia de la Anla y que, por ende, la licencia ambiental es ilegalmente otorgada. “Presentaré recurso de reposición, porque la resolución desconoce volúmenes de material permitidos para las actividades de Continental”, aseguró (ver Cara a Cara).

En el comunicado a inversores, el presidente de Continental Gold, Ari Sussman, reiteró el compromiso de cumplir las obligaciones ambientales y aseguró que el permiso “es prueba fuerte sobre la complacencia del gobierno de Colombia sobre la opción de hacer minería responsable en un país que despunta como el más prolífico en producción de oro en América Latina”.

Según información de la compañía, la construcción de la mina requerirá 400 millones de dólares y tendrá una vida útil de operación de 14 años, inicialmente.

“Es una señal para la inversión minera y demuestra el compromiso del Gobierno con el sector. Generará más de un billón de dólares en impuestos y regalías (unos 3 billones de pesos de hoy) en etapa de producción y es un impulso al empleo local”, comentó ayer EL COLOMBIANO el viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante.

3
años tardaría en construirse la mina subterránea de oro de Continental en Buriticá.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD