x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Impacto del cierre de 42 tiendas de La Riviera en el país

Abogado de la firma dijo que reubicarán 1.200 empleados en 60 tiendas propias que tiene la cadena de origen panameño.

  • Antes de los líos del Grupo Wisa, La Riviera tenía seis tiendas en Medellín (foto) y una más en Rionegro. FOTO Edwin Bustamante
    Antes de los líos del Grupo Wisa, La Riviera tenía seis tiendas en Medellín (foto) y una más en Rionegro . FOTO Edwin Bustamante
08 de junio de 2016
bookmark

Después de dos semanas de anunciar el cierre de sus tiendas libres de impuestos “Dutty free” en Colombia, la compañía La Riviera confirmó el cierre de 42 de sus 102 tiendas en el país, afectando a 1.200 empleados.

Así lo confirmó el apoderado de La Riviera en Colombia, Jaime Granados, quien aclaró en un tuit que no despedirán a los trabajadores, tras el rompimiento con los dueños de los locales donde operaban bajo arrendamiento.

Solo se quedarán con las 60 tiendas propias y las seguirán operando hasta donde sea posible, como aclaró a diferentes medios su apoderado.

Esta comercializadora de productos de belleza que pertenece al Grupo Wisa de Panamá y cuyo dueño es Abdul Waked, quien está en la lista Clinton, hizo que concluyeran las relaciones con bancos y entidades del sistema financiero.

Este cierre será paulatino porque será en un proceso de transición de dos a seis meses como máximo. “Ya está informado el Gobierno, a través del Superintendente de Sociedades, también se le ha comunicado al Ministerio del Trabajo, pues queremos que impacte lo menos posible a los trabajadores”, precisó el apoderado a diferentes medios de comunicación del país.

Granados confirmó también que La Riviera optó por terminar de manera unilateral el acuerdo que recién había firmado con la cadena española de tiendas de vestuario Mango, para expandir la marca en el país.

Solo alcanzaron a abrir un almacén en Bogotá, tras el rompimiento de los españoles con el Grupo Uribe de Colombia.

El dolor de cabeza comenzó el pasado 5 de mayo, cuando el Tesoro de Estados Unidos incluyó en la Lista Clinton al Grupo Waked, cabeza del imperio económico Grupo Wisa por supuesto blanqueo de capitales provenientes del tráfico de drogas.

El Grupo Wisa, con más de 50 años de historia, se dedica principalmente a la distribución y venta de productos de las más reconocidas marcas de lujo para el mercado latinoamericano.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD