x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Copec de Chile compra negocio de lubricantes en 3 países latinoamericanos

La firma chilena, mayor accionista de Terpel, va por el mercado de lubricantes en Colombia, Ecuador y Perú.

17 de noviembre de 2016
bookmark

La Compañía de Petróleos de Chile (Copec) le comprará a ExxonMóbil los negocios que esa multinacional tiene actualmente en Colombia, Ecuador y Perú, por 747 millones de dólares.

A la tasa representativa del mercado (TRM) que tenía ayer el dólar, la transacción sumaría unos 2,3 billones de pesos y, según se informó, abarcará la operación y comercialización de combustibles para el aeropuerto Jorge Chávez, en Lima, Perú, y el negocio de combustibles que opera ExxonMóbil en Colombia y Ecuador.

En ese contexto hay que recordar que Copec es el principal accionista de Terpel (56,18 %), compañía que el año pasado vendió 12,2 billones de pesos en Colombia, mientras que ExxonMóbil facturó 5,9 billones de pesos.

Pese a la participación mayoritaria que Terpel tiene en el mercado minorista de combustibles en el país (42 %), Copec aclaró que el negocio con ExxonMóbil está sujeto “a la aprobación de las autoridades de libre competencia de Colombia”, y que la intención “es revender, en el más breve plazo posible, el negocio de combustibles adquirido”.

En la información relevante suministrada a la superintendencias Financiera de Colombia y de Valores y Seguros de Chile, Copec insistió en que “hace explícito desde un principio que no retendrá estos activos y que el foco estratégico de esta transacción, en el caso de Colombia, será el negocio de lubricantes Móbil, marca líder en dicho mercado”.

Adicionalmente, se señaló que la transacción está sujeta a las aprobaciones de las autoridades regulatorias de Ecuador y se perfeccionará a mediados de 2017.

Los jugadores locales

El presidente de la Corporación Asociados Estaciones de Servicio de Colombia (AES), Juan Fernando Prieto, confió en que Copec y su filial Terpel cumplan el compromiso de enajenar el negocio de venta de combustibles de ExxonMóbil en Colombia.

“Si eso no ocurre, sería motivo de una gran preocupación porque se estaría consolidando un monopolio gigante equivalente al 70 % de las ventas de combustibles en Colombia, pues al 42 % que tiene Terpel se agregaría el 28 % de la participación que tiene ExxonMóbil”, manifestó.

Por su parte Álvaro Younes, presidente de la Federación Colombiana de Distribuidores Minoristas de Combustibles y otros Energéticos (Fedispetrol), comentó que este negocio muestra que, en la actual coyuntura del sector petrolero, “mientras unos están desilusionados y se están yendo, otros están ilusionados y están invirtiendo”.

Consideró que para el sector de los combustibles lo ideal sería una competencia más amplia, pero recordó que en el pasado (años 50) hubo una compañía que tuvo casi la totalidad del mercado (Esso). “Aun así, el país se desarrolló y se construyó la red que hoy existe”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD