La Fundación Bavaria presentó este miércoles en Medellín la décima versión de Destapa Futuro, programa de apoyo al emprendimiento que premiará a cinco empresas con 100 millones cada una, siempre y cuando ofrezca propuestas innovadoras para el mercado, genere riqueza, empleo y oportunidades para los colombianos.
En la convocatoria se espera la participación de unos 3.000 emprendedores del país, en especial con mayor presencia de paisas, que quieran apostar por cambiar al país en cada una de las categorías, generando valor y ofreciendo propuestas de mercado con alto impacto.
Los interesados pueden ingresar a www.bavariadestapafuturo.com hasta el próximo 10 de octubre para seleccionar a los mejores y realizar la premiación en febrero de 2017, con una bolsa total de 500 millones de pesos.
Categorías específicas:
- Mujeres emprendedoras: se busca resaltar la labor de la mujer colombiana y su resiliencia para batallar y crear empresa. Hasta ahora van 347 mujeres inscritas de las 1.246 personas registradas hasta ahora. Se evaluarán los modelos de negocio que beneficien el entorno con la creación de empleos de calidad.
- País en transición: busca financiar emprendimientos que impacten el proceso de transición hacia una verdadera paz. En esta categoría aplican los emprendimientos sociales que tengan impacto en comunidades en zonas afectadas por el conflicto armado.
- Acción climática: busca financiar emprendimientos que mejoren las condiciones climáticas de Colombia mediante iniciativas sostenibles. Manejo de residuos, gestión logística de empresas, transporte urbano y de carga, eficiencia energética, reducción de emisiones y eficiencia en el uso de recursos en la agricultura.
- Abierta: tiene 576 inscritos hasta ahora. Es la categoría con mayor competencia, pero es a donde se pueden inscribir todos aquellos emprendedores que generen empleo de calidad con sus propuestas diferenciadoras.
- Reto Bavaria: son dos desafíos propuestos por la compañía. El primero es cómo resolver el manejo de cargas mayores de 19 kilogramos, específicamente en superficies irregulares cuando Bavaria tiene que llevar sus pedidos. El otro reto de esta categoría es cómo reducir la accidentalidad de motocicletas en Colombia.
“Durante sus 10 años de operación, la Fundación Bavaria ha capacitado con este programa de emprendimiento a más de 4.800 personas y entregado 11 millones de dólares en capital semilla a 390 emprendedores, quienes han generado más de 8.000 empleos”, indicó Jorge Enrique Bedoya, presidente de la Fundación Bavaria.
La cita de este miércoles fue la sexta parada que hace en el país para promover este concurso emprendedor.