La Corporación Interamericana de Inversiones (CII), entidad del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), instaló en la mañana de este lunes en el hotel Intercontinental de Medellín, el primer foro sobre innovación en el financiamiento a la pequeña y mediana empresa (pyme), Finpyme.
La actividad académica busca dar a conocer el desarrollo de las nuevas tecnologías financieras (FinTech) que permiten ofrecer servicios innovadores a las pymes, así como entregar herramientas innovadoras a la banca de América Latina y El Caribe para mejorar el financiamiento a las pequeñas y medianas empresas.
“En la Corporación trabajamos por el desarrollo de la región y creemos que estos espacios de diálogo e innovación son fundamentales para el futuro de nuestras pymes”, dijo Carl Muñana, gerente General de la CII.
Según esa entidad, actualmente la brecha de financiamiento a las pymes de América Latina y El Caribe se estima entre los 210 y los 250 millones de dólares. “Esta es su mayor barrera para crecer, por eso Finpyme es una instancia inédita en la que se explorarán innovadoras alternativas para analizar el riesgo de los clientes, nuevos modelos y creativas herramientas que permitirán impulsar el financiamiento de la banca a la pyme”, añadió.
Por su parte Greg Da Re, jefe de Estrategia e Innovación de la CII, comentó que “la innovación y las nuevas tecnologías en la actualidad nos permiten democratizar el acceso a nuevas herramientas de financiamiento, reducir el costo de los productos bancarios y mejorar el servicio a los clientes en otros países del mundo, permitiendo que así la industria financiera elabore productos a medida de lo que necesitan nuestras pymes”.
En la actividad académica que se extenderá hasta mañana martes, participan 400 dirigentes de instituciones financieras y representantes de empresas privadas, entidades del sector público, instituciones académicas y civiles de Latinoamérica.