La apuesta de crecimiento que tiene Bancolombia para este año, de entre el 8 % y 10 % y con condiciones económicas más favorables, tiene un motor concreto llamado innovación.
El mismo presidente del banco, Juan Carlos Mora, explicó ayer a los más de 450 accionistas reunidos en la asamblea de socios que la apuesta innovadora es coherente con los 5,6 millones de clientes que usan los canales digitales de la entidad.
Es el 51 % de los 11 millones de clientes: “8 de cada 10 transacciones son hechas por fuera de las oficinas. Más de 3 millones manejan nuestra aplicación”, resaltó Mora.
Por su parte, el vicepresidente de Innovación del banco, el argentino Gabriel Dilelle, indicó que la inversión para este año es de 100 millones de dólares (unos 284.500 millones de pesos a la tasa de ayer de 2.845,76 pesos por dólar), que incluye proyectos como el desarrollo de una aplicación móvil para pequeñas y medianas empresas, consolidar el centro de competencias de inteligencia artificial y profundizar la fintech Nequi.
“Nequi es una app que le ayuda a los usuarios a manejar el dinero, agilizando trámites. Por ejemplo, abrir una cuenta, pagar en cualquier comercio, tener bolsillos, distribuir los gastos. Colombia ya tiene 300 mil clientes en menos de dos años”, dijo Dilelle.
Esta apuesta es como serán los bancos en los próximos siete años (al 2025), con clientes más digitales, que tramitan créditos de bajo monto y resuelven necesidades financieras en línea, afirmó el argentino.
Adicionalmente, el banco invertirá 100 mil millones de pesos en aumentar los niveles de seguridad transaccional, con el fin de fortalecer esta adopción tecnológica por parte de los usuarios. Dichas inversiones hacen parte de los 400 mil millones que anunció el banco en total.
Otro de los elementos tecnológicos es la promoción de pagos sin contacto, que en un primer experimento ya se tiene en manilla y stickers.