En diálogo con EL COLOMBIANO, Francesco Starace, presidente del grupo de origen italiano Enel, matriz de Codensa y Emgesa en Colombia, reveló que estudia la posibilidad de desarrollar un parque eólico y solar en La Guajira que tenga una capacidad instalada de 600 megavatios, es decir, similar a lo que tiene la central hidroeléctrica Porce III, de EPM.
“Estimamos que cada megavatio que se desarrolle en materia eólica tiene un costo promedio de 1,2 millones de dólares; si hablamos de unos 500 megavatios podríamos invertir hasta 600 millones de dólares. A esto le podemos sumar unos 200 megavatios de energía solar, podríamos llegar a 1.200 millones de dólares”, indicó Starace durante la reunión anual para Latinoamérica del Foro Económico Mundial, que terminó ayer en Medellín.
El empresario estimó que el tiempo para trámites serán de un año más, “para que los primeros proyectos vean el dinero de inversión”.
Agregó que, después de consolidar en el país sus negocios de generación hidroeléctrica y termoeléctrica, así como su expansión en distribución de energía, “el paso que hay que dar es hacia energías renovables. No somos los únicos que lo pensamos, pero queremos estar en ese gran desarrollo”.
Esto tiene en cuenta que el grupo Enel logró en 2015 que un 11 % de electricidad generada fuera con modelos renovables. Además Colombia es una de las operaciones principales en América Latina, región que aporta el 21 % de la energía generada por la multinacional con operaciones en 30 países.