El superintendente de Industria y Comercio, Pablo Felipe Robledo, aseguró que en menos de dos semanas se entregará el informe motivado sobre los presuntos casos de cartelización por compañías comercializadoras de cuadernos, pañales y papel.
El funcionario dejó entrever que en los tres casos que analiza la SIC habría compañías que confesaron su participación en estas prácticas anticompetitivas, por lo que en este semestre se tomarían determinaciones al respecto.
Cabe recordar que, en el caso de los pañales, el ente regulador formuló pliego de cargos contra Tecnosur, Tecnoquímicas, Familia, Kimberly y Drypers. Esta decisión se tomó en agosto de 2014 contra los productores, comercializadores y distribuidores de pañales desechables para bebé. También se vincularon 44 personas naturales y directivos al proceso.
Por presunta cartelización en la venta de cuadernos, la SIC investiga a Kimberly, Carvajal y Scribe. Dos de las tres empresas se acogieron, según la entidad, al programa de Beneficios por Colaboración y confesaron su participación en esa práctica anticompetitiva. En esta investigación hay 27 personas naturales, en su mayoría altos directivos.
Por su parte, en el presunto cartel del papel higiénico, tres de las cinco empresas a las que se les abrió pliego de cargos confesaron su participación y entregaron pruebas que darían cuenta de estas prácticas.
Además, el superintendente indicó que para el segundo semestre del año se tendrán resultados sobre el presunto cartel del cemento. “Ya estamos en periodo de pruebas, pero aún no hay informes preliminares”, destacó.