Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Fallece el empresario y académico Alberto Piedrahíta Barrientos

  • El empresario Alberto Piedrahíta Barrientos recibió la distinción Espíritu Bolivariano de la UPB, en 2010. FOTO Cortesía UPB
    El empresario Alberto Piedrahíta Barrientos recibió la distinción Espíritu Bolivariano de la UPB, en 2010. FOTO Cortesía UPB
19 de enero de 2017
bookmark

Alberto Piedrahíta Barrientos fue parte del grupo de estudiantes con que comenzó la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pontificia Bolivariana (UPB).

Luego asumió como decano a mitad del siglo pasado e hizo cantera de profesionales para Empresas Públicas de Medellín, al tiempo que impulsó una profesión a la que amó en su vida terminó ayer a los 86 años.

Con su visión de emprendedor fundó, el 14 de noviembre de 1959, la firma Equipos Técnicos Ltda., que trajo al país tecnología de punta en el sector, mediante varias representaciones exclusivas. Luego de 57 años, hoy es la Organización Equitel, cuya presidencia legó en 1995 a su hijo, Juan José Piedrahíta.

“Fue un patriarca lleno de generosidad y de palabra férrea, que siempre quiso ayudar y cumplió con facilitarle la vida a mucha gente. Fue gran tutor, mejor lector y un espectacular abuelo”, comentó su hijo anoche a este diario.

Además de gestor de varias empresas del sector eléctrico, también Piedrahíta Barrientos combinó su preocupación por la formación académica con labores gremiales, al ser cofundador de la Asociación Colombia de Ingenieros (Aciem).

También presidió la Sociedad Antioqueña de Arquitectos e Ingenieros (SAI) y en los últimos años aportó su conocimiento en varios seminarios sobre centrales hidroeléctricas y nuevas fuentes de energía.

“Siempre estuvo inquieto por la formación adecuada de los nuevas generaciones de profesionales, siempre pensando en los grandes proyectos que requiere el departamento y el país”, comentó Martín Alonso Pérez, presidente de la SAI.

De la energía a la poesía

De gran sentido del humor, entusiasta en todo lo que se proponía, amante de la poesía y el arte, viajero incansable, filántropo, humanista y ajeno a toda figuración pública. Así recuerda el exembajador Alberto Velásquez Martínez a su amigo tocayo desde que dictaba clases en la UPB.

Piedrahíta se sumó a la idea de Velásquez del grupo de profesionales de distintas disciplinas y vertientes políticas, que por 35 años cumplieron con la escritura de la columna diaria “Tema libre”, en las páginas de EL COLOMBIANO.

“Alberto fue uno de los más activos a la hora de proponer conferencias sobre el desarrollo de la infraestructura eléctrica de Antioquia”, comentó Velásquez, testigo de su pasión por la ingeniería, al tiempo que por recitar de memoria poemas enteros.

Por su parte, Juan Gómez Martínez, exdirector de este periódico, lo recordará como un empresario de gran visión, profundos conocimientos de tecnología, ingeniería y economía, que siempre supo combinar con su “buena chispa humorística”.

Las exequias de Piedrahíta Barrientos serán en su Alma Máter, en el templo principal de la UPB (entrada de La 70), mañana viernes a las 11 de la mañana.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD