Hace cuatro años y medio el empresario paisa Carlos Enrique Piedrahíta gozaba de su jubilación, luego de haber presidido durante 14 años la presidencia del Grupo Nutresa, antes Grupo Nacional de Chocolates, uno de los conglomerados económicos más importantes del país.
Esta tarde de sábado este economista y geógrafo de la University of Keele (Inglaterra) falleció, lo que de inmediato conmocionó no solo a su familia sino al sector empresarial del país.
Piedrahíta cursó una Maestría en Finanzas en el London School of Economics. Fue presidente de la Corporación Financiera Nacional y Suramericana S.A. Corfinsura, vicepresidente financiero de la Compañía Suramericana de Seguros, vicepresidente del Banco Industrial Colombiano y su gerente nacional de tarjetas de crédito. Su primer cargo gerencial lo ocupó en Suleasing Leasing Suramericana a los 27 años de edad.
Nació el 28 de febrero de 1954. Creció en una finca en el oriente antioqueño. En una entrevista con la revista Diners, publicada en 2014, Piedrahíta manifestó ser un hombre tímido, pero también muy familiar.
En su carta de renuncia a la compañía explicó que un desbalance “hacia los profesional”, después de que siempre había tenido un equilibro en su vida, lo llevaron a tomar esa decisión.
“...es hora ya de compensar la balanza para lograr ese equilibrio, en compañía de mi familia y de mis amigos. Ahora, cuando tengo salud y energía para navegar, en el mar, en los medios digitales y en los impresos; para estudiar y para enseñar lo que tengo para compartir. Es hora de dar un paso adelante en este delicioso viaje que es la vida y presentar renuncia al cargo que ocupo”, manifestó el expresidente de Nutresa en la carta que le entregó a la junta directiva.
Un gran emprendedor y visionario
Según Ramón Javier Mesa, exdecano de Economía de la U. de Antioquia, Piedrahíta fue un personaje muy valioso para la vida económica de la región, ya que siempre fue un hombre con mentalidad innovadora y progresista, prueba de ello, fue la expansión internacional y el posicionamiento en el mercado de las empresas que lideró.
“De la misma manera fue muy activo y participativo en temas de política pública, especialmente en el sector industrial, que permitieron contribuir al desarrollo económico de Antioquia y el país”, agregó Mesa.
Para José Roberto Acosta, docente de Economía de la U. del Rosario, Piedrahíta abrió el camino a la internacionalización empresarial en Colombia, fue de su mano que Nutresa se convirtió en una de las primeras Multilatinas de Colombia al conquistar el gusto de consumidores de países que se enamoraron de sus productos.
“Tuvo una gran visión empresarial para ampliar la oferta de Nutresa en un portafolio de productos alimenticios que hace apenas dos décadas era impensable. Fue el liderazgo de don Carlos Enrique el que inculcó en nuestro empresariado el pensar sin límites, el actuar con visión global y el dar ejemplo de trabajo y buen trato al equipo de trabajo. Larga vida a su valioso legado”.
Entre las distinciones que recibió por su desempeño profesional están las siguientes: Empresario del Año 2003, Diario La República; Ejecutivo del Año 2009 de América Latina, Publicación “Industria Alimenticia”; “Executive of year 2009 in Latin America”, Publicación “Candy Industry”; Empresario del Año 2009, Universidad del Rosario; Mejor Líder Empresarial 2010, Diario Portafolio; Ejecutivo Emprendedor 2011, Endeavor, Ernst & Young y Revista Dinero. “Los CEO con mejor desempeño en Latinoamérica” (Puesto número 20,) Harvard Business Review (Marzo 2012).
Julián Arévalo, decano de la Facultad de Economía de la U. Externado, afirmó que Piedrahíta no solo fue un gran empresario y líder de una de las empresas más importantes, sino también un colombiano con un gran sentido ético y con compromiso con el país, como lo mostró recientemente con su apoyo al gobierno en la búsqueda de la paz y con su preocupación con el fenómeno de la corrupción.
Recientemente, el empresario había participado en un conversatorio sobre literatura junto con la directora de este medio, Martha Ortiz Gomez, y los también empresarios retirados José Alberto Vélez, expresidente de Grupo Argos y Carlos Raúl Yepes, expresidente de Bancolombia.