Frenar el abuso que estaban cometiendo algunas fundaciones sin ánimo de lucro al contratar con el Estado, es lo que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, espera se dé tras firmar este lunes el Decreto 092 del 23 de enero de 2017.
La manera irregular de contratación con este tipo de entidades ha causado la pérdida y desviación de billones de pesos anuales en el país, dinero que debía ir a la población, pero se queda en manos de unos cuantos directivos avivados.
El decreto reglamenta la forma como los gobiernos nacional, departamental, distrital y municipal deberán contratan con entidades privadas sin ánimo de lucro y de reconocida idoneidad, para impulsar programas de interés público.
Asimismo, se requiere la “reconocida idoneidad” de este tipo de entidades, de acuerdo con pautas y criterios establecidos por la agencia Colombia Compra Eficiente y también, contempla las prohibiciones, inhabilidades e incompatibilidades que se puedan presentar al contratar.
De acuerdo con el Presidente Santos, ese régimen especial, que estaba fuera de control, “era una herramienta predilecta de los corruptos para esquilmar (menoscabar) al Estado”.
El mandatario se refirió a fundaciones creadas o manipuladas por personas corruptas, “usadas para contratar y robar los recursos públicos y también se usaban para financiar supuestas actividades de beneficencia, cuando en realidad era para otros fines”.
Con la nueva norma se podrá identificar y rastrear los recursos, que se ejecutan a través de subcontratistas, para evitar que haya desfalcos o desvíos de recursos mediante fundaciones fantasmas.
“Con este decreto frenamos en seco los abusos en la contratación directa con estas entidades sin ánimo de lucro, que han causado la pérdida y desviación de billones de pesos anuales que debían ir a la población, sobre todo a la más vulnerable”, puntualizó el presidente Santos.
Esta medida se presentó luego de la instalación de la Comisión Ciudadana de Lucha contra la Corrupción. También sancionó la ley que establece el Código de Ética para los congresistas del país.