x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Consumo pone la mira en el formato de bajo costo

El negocio inmobiliario es otra de las apuestas de la cooperativa que ajustó tres años de intervención. A octubre sumó excedentes por $2.464 millones.

  • El negocio inmobiliario es otra de las apuestas de la cooperativa que ajustó tres años de intervención. A octubre sumó excedentes por $2.464 millones. FOTO ARCHIVO
    El negocio inmobiliario es otra de las apuestas de la cooperativa que ajustó tres años de intervención. A octubre sumó excedentes por $2.464 millones. FOTO ARCHIVO
Consumo pone la mira en el formato de bajo costo
22 de noviembre de 2018
bookmark

Reconocida en Antioquia por la comercialización de productos de la canasta familiar, y sometida a un proceso de intervención por parte de la Superintendencia de Economía Solidaria (Supersolidaria) desde septiembre de 2015, la Cooperativa Consumo ajustó su hoja de ruta para dejar atrás la mala racha y sanear las finanzas.

Juan Gil Sierra, agente Especial y representante legal de la entidad, explicó que la clave está en volver a los orígenes, retomar la vocación multiactiva que le imprimieron sus gestores, lo que equivale a decir que además de la comercialización se aproveche la posibilidad que tiene Consumo de incursionar en otros negocios como el desarrollo inmobiliario o establecer alianzas estratégicas para impulsar su expansión.

Bajo ese concepto, Gil señaló que está estructurando un plan para llegar a diferentes sectores con el formato hard discount o tiendas de descuento similares a D1, Justo y Bueno o Ara.

“En un mercado tan competido, nuestra idea es llegar a los barrios con locales de 300 metros cuadrados, en los que la gente esté asociada a la cooperativa. El sentido de pertenencia sería esencial y podríamos ofrecer servicios como salud, educación y recreación. Estamos haciendo la tarea y mirando las alternativas para vincular a nuestros 110 mil afiliados a esta iniciativa”, comentó (ver Protagonista).

Luis Hernando Loaiza, director Financiero de Consumo, añadió que esta propuesta, concebida en un horizonte de siete años, se desarrollará en la medida en que se tenga disponibilidad de recursos y el capital de trabajo.

Destacó que en los primeros diez meses del año el ejercicio operacional arroja excedentes por 2.464 millones de pesos, cifra que contrasta con las pérdidas de 10.100 millones observadas hace un año (ver gráfico).

Movida inmobiliaria

Otro de los propósitos de Consumo, como cooperativa multiactiva, es desarrollar proyecto inmobiliarios en sitios donde están ubicados sus almacenes, con lo que se pretende generar ingresos adicionales.

Dos ideas inmobiliarias que están en estudio vinculan a los puntos de venta de Belén y La América, en el occidente de Medellín, para los cuales hay algunos preacuerdos.

“Estamos mirando y evaluando los proyectos, porque lo que estamos haciendo es entregando un predio para que se construya. De esto hacen parte la empresa inmobiliaria Macca y la constructora Hitos Urbanos”, agregó Loaiza.

A su turno, Gil manifestó que esta es una tendencia denominada “construcción mix” en la que el almacén queda rodeado de un bloque de restaurantes y otros comercios, una zona de oficinas y un complejo residencial, en el que tendrían prioridad los afiliados a la cooperativa.

Alianza comercial

Desde febrero pasado y por cinco años se ejecuta el acuerdo con Merkepaisa, operador de las tiendas de Consumo, para las que se encarga del surtido y la facturación, mientras que los empleados (220) están a cargo de la cooperativa.

Óscar Múnera, gerente de Merkepaisa, señaló que esta alianza ha sido significativa, pues se pasó de nueve a 17 tiendas, y el aumento en las ventas supera el 40 %.

Sobre las aspiraciones de Consumo de impulsar tiendas de bajo costo y de desarrollar proveedores rurales mediante estrategias de comercio justo, conectando productores con consumidores finales, Múnera descartó alguna participación.

$2.700
millones es la meta de excedentes que para este año se fijó Consumo.
Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD