La pérdida de mercados naturales como Ecuador y Venezuela para la oferta textil y de confecciones de Colombia, llevó a los empresarios del sector a plantearle al Gobierno la firma de un acuerdo comercial de largo alcance con Brasil.
En la inauguración de la edición número 28 de Colombiatex, ayer en Plaza Mayor, el presidente de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero Hoyos, le pidió a la ministra de Comercio, Cecilia Álvarez-Correa, su respaldo para concretar un acuerdo comercial con el país vecino.
No solo se trata de la potencia económica de Suramérica, sino un mercado muy importante, pero que hoy solo representa el 6 por ciento de las exportaciones del sector textil, confección, moda y diseño.
Aunque la funcionaria acogió la solicitud, no ahondó en la posibilidad de avanzar en ella, pero fue enfática en señalar que en las actuales circunstancias Ecuador y Venezuela no son la mejor alternativa.
“Debemos mirar nuevos mercados, otros destinos en el Caribe y Centroamérica y, asimismo, revisar la posibilidad de crear una línea especial de financiamiento para el sector, y se invierta en el capital humano o en comercialización”.
Las cifras suministradas por el Programa de Transformación Productiva (PTP) indican que mientras en los primeros once meses de 2014 las exportaciones a Ecuador sumaron 157,3 millones de dólares, en los mismos meses del año pasado la cifra apenas fue de 110,9 millones de dólares (-29,5 por ciento).
En el caso de Venezuela las exportaciones de enero a noviembre de 2014 fueron de 73,3 millones de dólares y en igual lapso de 2015 se ubicaron en 41,2 millones de dólares (-43,8 por ciento).
A Brasil, entretanto, las ventas en 2013 fueron de 39 millones de dólares, subieron a 52,4 millones en 2014 y solo llegaron a 35,5 millones, entre enero y noviembre de 2015.
La ministra también resaltó el alto potencial de la actividad, “así lo demuestran las últimas cifras del Dane, que evidencian un crecimiento en los últimos meses en producción industrial, con un aumento del 4,6 por ciento para noviembre”.