x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Emprendimiento paisa expone en Italia su modelo de ecosistema

Medellín prepara el Congreso Mundial de 2016. Unas
20 personas son embajadores del talento innovador.

  • El vicealcalde de CTi de Medellín, Luis Felipe Hoyos, detalló a los emprendedores del mundo el proceso que vive la ciudad con su estrategia de darle valor agregado a la economía. FOTO CORTESÍA
    El vicealcalde de CTi de Medellín, Luis Felipe Hoyos, detalló a los emprendedores del mundo el proceso que vive la ciudad con su estrategia de darle valor agregado a la economía. FOTO CORTESÍA
19 de marzo de 2015
bookmark

La avanzada paisa que se encuentra en Milán (Italia) le muestra al mundo lo que la ciudad está haciendo con su ecosistema de emprendimiento de cara a internacionalizarlo y convertirlo en referente de Latinoamérica.

Además, presenta detalles logísticos frente a lo que será la edición del próximo año, que se realizará en la capital antioqueña.

El evento que se lleva a cabo desde el lunes en el Politécnico de Milán, es un referente porque se trata de la universidad técnica más grande de Italia, escenario que ha permitido reforzar la alianza entre la empresa, la universidad y el Estado.

El vicealcalde de Ciencia, Tecnología e Innovación de Medellín, Luis Felipe Hoyos Vieira, detalló ayer ante el auditorio, los alcances del ecosistema paisa que busca ser “hub” emprendedor de la región, es decir, que por Medellín pasen emprendedores e innovadores de América Latina para que puedan darle empuje a sus empresas con alto valor agregado y así, se conecten con el mundo.

La delegación paisa además de la Alcaldía, tiene a miembros de Parque E, Ruta N, Andi Antioquia, Créame Incubadora de Empresas, Innpulsa, Interactuar, UPB, Eafit, Universidad de Medellín, Inexmoda, Institución Universitaria Ceipa y Endeavor.

María Liliana Gallego Yepes, directora ejecutiva de Créame Incubadora de Empresas, manifestó que además de posicionar a Medellín en el ecosistema global de emprendimiento, esta cita permite “identificar las mejores alternativas, tendencias y políticas públicas para fortalecer a los ecosistemas de emprendimiento en el mundo y generar mecanismos de mayor pertinencia”.

Asimismo, de esta misión internacional saldrá la mejor oferta en materia temática y de agenda para la versión de 2016, donde se espera la presencia de reconocidos empresarios de Silicon Valley, además de sistemas de emprendimiento asiáticos y europeos.

Por su parte, Juan David Pérez, gerente de la Andi en Antioquia, dijo que es un espacio para hacer redes de trabajo, contactos con mentores de importantes empresas a nivel global para que compartan sus experiencias como “tractoras” de esas nuevas empresas. También reportó que Jonathan Ortmans, presidente del Congreso Global de Emprendimiento, fue el encargado de coordinar las sesiones de trabajo entre los emprendedores de todos los países tras haber hecho las ediciones anteriores en Kansas City (E.U.) Dubái (Emiratos Árabes), Shangai (China), Liverpool (Reino Unido), Río de Janeiro (Brasil), Moscú (Rusia) y este año en Milán.

“Ahora mostramos que Colombia cuenta hoy con una plataforma de emprendimiento global”, dijo Marisol Camacho, directora de mentalidad y cultura de iNNpulsa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD