La Superintendencia de Industria y Comercio formuló este miércoles pliego de cargos contra Ticket Shop por falsa información en venta de boletería de partido de Colombia vs Brasil.
Lea: Polémica en redes por venta de boletería para juego Colombia vs. Brasil
“Por engañar a los consumidores en la venta de boletas para el partido de fútbol Colombia vs Brasil, por las eliminatorias al Mundial Rusia 2018”, indicó el superintendente Pablo Felipe Robledo.
Como medida cautelar, Ticket Shop no podrá vender boletas para ningún evento en Colombia mientras se realiza la investigación, indicó Robledo y agregó que a la Federación Colombiana de Fútbol le tocará cambiar de empresa comercializadora de boletas. Por último, compulsó copias a la Fiscalía para que investigue por presunto fraude procesal a la empresa.
Según Robledo, las evidencias digitales y documentales recaudadas por la SIC “permitieron establecer que el 8 de agosto de 2017 no se puso en venta, ni se vendió ni una sola boleta para el partido Colombia vs Brasil en la página web www.ticketshop.com.co”.
Robledo sostuvo que ninguna de esas boletas se ofrecieron al público general y agregó que se está investigando cómo se vendieron, cuándo, a quiénes y en qué cantidad se vendieron esas boletas.
“Esas boletas tiene un precio de 200.000 a 250.000 pesos, ordinariamente. Están hablando de un precio de reventa de 1’200.000, 1’500.000, 2’000.000, 800.000 pesos, dependiendo de la localidad y entonces multiplique miles de boletas por miles de millones. Serían 6.000 millones, 7.000, 10.000 depende del número de boletas que estén en venta y el precio”, aseguró Robledo.
El superintendente agregó que la versión dada por parte de la Comercializadora de Franquicias (responsable de Ticket Shop) según la cual habían vendido 6.000 boletas a través de la página web en 42 minutos “no corresponde a la realidad y se engañó a la ciudadanía y se pretendió obstruir la investigación de la SIC”.
Robledo reveló que la empresa sancionada confirmó haber vendido en norte 884 boletas, en sur 1.144, en oriental 2.180 y en occidental 1.792. “Lo cual días después fue contradicho por la misma empresa operadora de la boletería ante el requerimiento de la SIC, de que indicara el nombre de todos y cada uno de los compradores, la hora de la compra, el número de boletas adquiridas, el número de identificación de la transacción y el medio de pago, entre otros datos”, indicó Robledo.
“Esa comercializadora de boletas le dio información falsa a los colombianos, a los medios de comunicación, a la SIC, engañó al pueblo colombiano y a la autoridad suministrando información errada, prácticamente toda una historia de película sobre la venta de esas boletas”, sostuvo Robledo.
El superintendente agregó que el 16 de agosto la empresa sancionada confirmó que no se habían efectuado transacciones económicas vía web, luego de que el “sistema inhabilitó la compra de las mismas luego de establecer que para la fecha se había efectuado ya la totalidad de la venta de la boletería”.
Sobre las boletas que alcanzaron a ser vendidas por los revendedores para el partido Colombia vs Brasil, el superintendente dijo que todavía no se han tomado medidas pues se perjudicarían “personas que hacen la compra de buena fe aumentando la gravedad del hecho” y confirmó que hasta el momento estas boletas son legales e invitó a las personas a no patrocinar la reventa de boletas.
Por último, Robledo indicó que harán otra visita a Ticket Shop para determinar a quién se vendieron y entregaron las 45.500 boletas del partido Colombia vs Brasil y así poder establcer si hay una conducta de acaparamiento con fines de reventa masiva de boletas. Y aclaró que la SIC no está investigando a la Federación Colombiana de Fútbol.
“Lo cierto es que hoy en día hay una cantidad de boletas que se están ofreciendo en la reventa a precios astronómicos en donde pudieron haber terminado parte de las boletas que se dijeron falsamente haberse vendido a miles de colombianos a través de la página web”, concluyó Robledo.
Por su parte, la Federación Colombiana de Fútbol le pidió a Ticket Shop que aclare ante la Superintendencia, de forma pronta y clara, todo el proceso que realizó para llevar a cabo la venta de la boletería del partido en mención y pidió a las autoridades celeridad en las investigaciones.