Siguen las pistas que muestran una recuperación económica en el país en 2018. De acuerdo con el Purchasing Managers’ Index (PMI) que publica Davivienda, junio fue el quinto mes del año con aumentos consecutivos en producción manufacturera y tuvo el pico en el índice general desde febrero de 2016, con un resultado de 53, lo que muestra un aumento en la variable (ver Antecedentes).
“La manufactura colombiana volvió a repuntar hasta tocar su punto máximo (...) tras una leve ralentización en mayo”, aseguró Pollyanna De Lima, economista principal de IHS Markit, a través de un comunicado de prensa.
Este indicador es anterior a la publicación oficial que hace el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), que tiene sus resultados a abril. Es producto de una encuesta a 350 empresas que pondera cinco índices: nuevos pedidos (30 %), producción (25 %), empleo (20 %), plazos de entrega de proveedores (15 %) y existencias de productos adquiridos (10 %).
En producción el resultado es muy positivo, de acuerdo con el índice, aumentó por quinto mes consecutivo. Se destaca “la mejoría de las estrategias de comercialización, la fortaleza de las condiciones de la demanda y la mayor disponibilidad de materias primas para usar en los procesos de producción”.
Raúl Ávila, profesor de economía de la Universidad Nacional, destacó que este resultado incluye el momento de tranquilidad poselectoral. “Hay una mayor confianza de producción, cabe recordar que los gremios, como Andi y el Consejo Gremial apoyaron al presidente electo y eso es un buen termómetro”, dijo.
De hecho, los resultados del Dane (de la Encuesta Mensual Manufacturera, EMM) confirman un comportamiento positivo entre enero y abril de 2,8 % frente al mismo periodo del año pasado, aunque para este mes, esa mejora no significó la misma situación en generación de empleo, el PMI muestra un cambio en este panorama.