El mal día que Facebook vivió en la bolsa el jueves pasado fue histórico: la caída del 20 % de las acciones en la Bolsa de Nueva York se considera como la peor que haya tenido alguna empresa, en un s0lo día.
Fue tal el golpe que representó una pérdida cercana a los 124.000 millones de dólares. Para hacerse a una idea, en un mismo día Facebook perdió 3,28 veces más de lo que representaron las exportaciones de Colombia durante todo el año pasado que, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), fueron 37.800 millones de dólares.
Y el coletazo fue tal que Wall Street cayó cerca de un 0,3 %. Así mismo, el índice Nasdaq, que corresponde al grupo de las tecnológicas más importantes, tuvo un descenso que rozó el 1,46 % (ver Paréntesis).
La caída en la bolsa de Facebook se dio luego de que Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, advirtiera que la red social estaba recibiendo menos ganancias y aumentando el gasto. “Estamos invirtiendo tanto en seguridad que esto tendrá un impacto significativo en nuestros beneficios”, aseguró.
Pero la caída del 1,46 % en el índice Nasdaq no tiene su razón únicamente en Facebook, Twitter también aportó para el mal momento en el consolidado de las tecnológicas en el mercado de valores.
Twitter presentó un desplome cercano al 20 % por cuenta de dos sucesos: el primero de ellos, el anuncio hecho por la red sobre la eliminación de cuentas falsas con miras a “priorizar la salud de la plataforma”, anunciaron voceros de la compañía; el segundo, la denuncia de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, por supuestos bloqueos en la red social a miembros del Partido Republicano.