x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Marcas propias siguen cautivando a los colombianos

  • FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    FOTO MANUEL SALDARRIAGA
14 de febrero de 2019
bookmark

En Colombia, durante el año pasado, las compras relacionadas con marcas propias representaron el 17 % del gasto de los hogares gracias a la confianza que generan este tipo de artículos, así como los precios competitivos. El dato fue entregado por la consultora Kantar Worldpanel.

De acuerdo con el informe de la compañía, el comportamiento de la canasta de consumo masivo durante 2018, se evidencia que en comparación con el año 2017 “el volumen se mantuvo estable y volvió a los niveles que se alcanzaron en 2014, al mismo tiempo el valor de compra tampoco tuvo una variación mayor y se estableció en 2 %”, dijo la empresa a través de una nota de prensa.

Una de las variables que llama la atención está en la preferencia sobre el tipo de establecimiento en que un colombiano compra. En ese apartado las hiperbodegas tuvieron un incremento de 7 % y los canales de descuento de 11 %, “lo que muestra la relevancia que están ganando dentro de los compradores colombianos. En sintonía con ello, los minimercados alcanzan un aumento de 6 %”.

Al respecto, Andrés Simon, Country Manager de Kantar Worldpanel, aseguró que: “Si bien es cierto que vemos crecimientos en los canales de descuento, es oportuno aclarar que se comienza a desacelerar; es decir, no es tan marcado como en años anteriores. Lo contrario pasa con los minimercados, que sí logran tener un aumento de manera sostenida durante 2018, esto porque comienza a complementar las compras hechas en los formatos de descuento y además están sustituyendo otros formatos”.

Respecto a la categorización por regiones, Kantar Worldpanel encontró que Bogotá y la región Oriente son las únicas que presentan volúmenes negativos de consumo; mientras que Medellín se mantuvo estable. Atlántico logró un crecimiento cercano al 4 % en términos de volumen, Pacífico de 2 % y la región Centro de 5 %.

Ahora, si se miran los productos que más cayeron en las compras de los colombianos se encuentra que las bebidas descendieron 6 % en volumen. Gaseosas y jugos industrializados son los que más afectan el desempeño. “El panorama de las bebidas debe lidiar con la preocupación por la salud, pues los hogares tienen en mente el impuesto a las bebidas azucaradas y cerveza desde el último trimestre de 2018, ya que se conocía de la intención del Gobierno de hacer modificaciones por medio de la Ley de Financiamiento”, según el estudio.

6 %
cayeron las ventas de jugos y gaseosas en la canasta de los colombianos: Kantar.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD