x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Dignidad Cafetera cambió el aroma en la Federación Nacional

Tras las protestas y movilizaciones de 2013, los integrantes de ese colectivo que hacen parte del gremio cafetero se hicieron oír en el último congreso.

  • Dignidad Cafetera, que promovió paros en el pasado, ahora aprovecha su presencia en la Federación para trabajar por mejores opciones para el campo. FOTOS manuel saldarriaga y cortesía
    Dignidad Cafetera, que promovió paros en el pasado, ahora aprovecha su presencia en la Federación para trabajar por mejores opciones para el campo. FOTOS manuel saldarriaga y cortesía
  • Dignidad Cafetera cambió el aroma en la Federación Nacional
07 de diciembre de 2015
bookmark

El relevo en la gerencia de la Federación Nacional de Cafeteros y en sus cuadros directivos, la modificación en el esquema de compra del grano y la posibilidad de exportar pasillas, son algunos cambios en la caficultura colombiana en el último año, los cuales coincidieron con la llegada de los integrantes de Dignidad Cafetera al gremio cafetero.

Fredy Andrade, miembro de ese movimiento y delegado por el Huila en el Congreso Nacional Cafetero, que terminó el viernes en Bogotá, declaró que las manifestaciones y bloqueos de febrero de 2013 fueron acciones necesarias para que el momento de crisis que se vivía, tuviera atención por parte del Gobierno.

“El cambio de gerente en la Federación y sus colaboradores se inició en la carretera”, enfatizó el dirigente al hacer referencia a la salida de Luis Genaro Muñoz y la llegada de Roberto Vélez Vallejo.

José María Henao, otro representante de Dignidad, ahora delegado por Antioquia, sostuvo que además del cambio gerencial se han dado transformaciones comerciales que, reconoció, no se han visto reflejadas en el bolsillo de los productores.

Por su parte, Esteban Zapata García, delegado del Valle, aseguró que hace un año se crearon malas expectativas entorno a la llegada de Dignidad a la Federación. “Demostramos que nuestra intención era construir, pues muchos pensaron que llegaríamos a acabar con la institucionalidad y lo que hemos logrado es darle una nueva dinámica al sector”.

A su turno Rubén Ruiz, delegado del Magdalena, sostuvo que en el 2015 hubo un despertar: “todos salimos del sueño y la apatía que había en la Federación. Se pedían cambios y nuevas reglas de juego y algo de eso se ha visto”.

La mirada tradicional

Desde la línea tradicional o antigua de dirigentes cafeteros, el consenso es que por diferentes caminos el propósito de todos es trabajar por el bienestar de los cultivadores.

Eugenio Vélez, histórico miembro del Comité de Cafeteros de Caldas, calificó como positivo el oxígeno que llegó con Dignidad al gremio cafetero, que en este 2015 cumplió 88 años de existencia.

“Todos somos caficultores, nos unen los mismos propósitos, tal vez nos distanciamos en la forma de actuar y pedir las cosas, pero lo claro es que muchos dirigentes que estuvieron promoviendo los paros, trabajan hoy mancomunadamente con nosotros en la Federación”, resaltó.

Una visión similar compartió Santiago Echeverría, cafetero del departamento de Nariño, quien añadió que la llegada de miembros de Dignidad agilizaron la implementación de algunos cambios.

“La Federación siempre ha obrado con transparencia, así que llegue quien llegue no encontrará nada raro”, afirmó Echeverría, quien resaltó el cambio en la dinámica que tuvo este año el desarrollo de tres días del congreso anual.

Finalmente, el cafetero caldense, Mario Gómez Estrada, exaltó la capacidad de los dirigentes de Dignidad cafetera, teniendo en cuenta que en marzo de 2013 renunció al Comité Directivo de la Federación por pérdida de prestigio y credibilidad que tuvo la institución en la época de paros.

“Diginidad tiene gente bien preparada. Se les insistió que la mejor manera de discutir cambios era en la Federación, llegó gente muy buena y otra no quiso y siguen criticando desde afuera, lo más cómodo de hacer”, puntualizó.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD