x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Crece mercancía ilegal “pescada” en Medellín: Dian

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales asegura que mejorará los controles en alianza con empresarios.

  • Los operativos serán más fuertes en las propias bodegas de las empresas, no solo en las aduanas del país. FOTO COLPRENSA
    Los operativos serán más fuertes en las propias bodegas de las empresas, no solo en las aduanas del país. FOTO COLPRENSA
25 de julio de 2017
bookmark

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa) lograron 925 aprehensiones de productos del sector textil-confección por 6.288 millones de pesos, entre el primero de enero y el 16 julio de este año, en Medellín. Esta cifra casi iguala las incautaciones logradas en todo 2016 (6.489,1 millones de pesos).

Asimismo, las aprehensiones locales representan el 16,7 % del total nacional, que fue de 37.477 millones de pesos en 5.722 aprehensiones, para dicho periodo. Mientras tanto, desde julio de 2015 van 20.030 operativos con mercancías que suman 130.082 millones de pesos.

Estas cifras las reportó a EL COLOMBIANO Adriana Marcela Velásquez Echeverry, directora asignada de Gestión de Aduanas de la Dian, quien anunció el viernes pasado que aumentará el control para lo que resta del año. A las verificaciones en puerto, se sumarán otras en las bodegas de arribo de la mercancía y en los depósitos finales en las principales ciudades.

“Haremos inspecciones documentales y físicas en esos sitios, revisaremos los valores para verificar si poseen precios correctos o están por debajo de su valor real”, comentó la funcionaria.

Asimismo, indicó que se realizarán mesas sectoriales para ejecutar un trabajo conjunto con industriales. “Esto nos permitirá obtener información valiosa sobre diferentes formas del contrabando técnico, para rastrear empresas y personas que están detrás de este delito”, añadió.

En últimas, se trata de entender la forma de actuar delictiva, el establecimiento de alertas, perfilamiento de riesgos y hacer operativos de control más efectivos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD