A pesar de que en 2016 el Grupo Nutresa subió en 9,2 % sus ventas, hasta los 8,67 billones de pesos, frente a 7,94 billones de 2015, su utilidad neta cayó un 7,6 %.
Es decir, obtuvo 395.734 millones en ganancias, que estuvieron por debajo de los 428.152 millones de 2015, indicó ayer el grupo empresarial en un comunicado.
Si se compara la ganancia neta del año pasado con la utilidad neta de 2014 (377.571 millones), el crecimiento es de 4,8 % y frente a 2013 (380.235 millones), subió 4,07 %.
La explicación la dio la misma compañía en un comunicado, al reconocer que hubo un mayor crecimiento en gastos de administración y de producción, “en línea con el mayor esfuerzo requerido por los gastos de ventas”.
Por ejemplo, este último rubro creció un 11,2 %, al sumar 2,38 billones de pesos frente a los 2,14 billones de 2015. Mientras que los gastos de administración y de producción crecieron 7,9 % y 7,5 %, respectivamente.
Sin embargo, llamó la atención el crecimiento del 38,2 % en los gastos financieros. Subieron a 324.637 millones de pesos frente a 234.896 millones del año inmediatamente anterior, esto por mayores intereses.
Acá se incluyeron gastos posoperativos (financieros) por 270.103 millones de pesos, que “se dieron por un incremento en el costo de la deuda, mayores tasas de interés de referencia en 2016”, resaltó la comunicación.
Pese a esto, el margen Ebitda (flujo de caja disponible) creció hasta el 11,9 %, lo que significó un aumento del 5,5 % de 2015: “este nivel se dio por las altas tasas de inflación del año pasado, el efecto de la devaluación de las monedas latinoamericanas y el fenómeno de El Niño en Colombia”.