x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conconcreto invertirá US$1.000 millones en puerto en Urabá

A eso asciende, a pesos de hoy, la inversión anunciada por la firma en el Congreso Nacional de Infraestructura.

  • Así se proyecta que quedará la solución portuaria que se construirá en Necoclí y que anunció Conconcreto en el Congreso Nacional de Infraestructura que se realiza en Cartagena. FOTO Cortesía
    Así se proyecta que quedará la solución portuaria que se construirá en Necoclí y que anunció Conconcreto en el Congreso Nacional de Infraestructura que se realiza en Cartagena. FOTO Cortesía
26 de noviembre de 2015
bookmark

La constructora Conconcreto invertirá 1.000 millones de dólares ($3 billones de pesos a dólar de hoy) en un nuevo complejo portuario cuya construcción arrancará en 2016 en Necoclí, Urabá antioqueño.

El proyecto se denominará Darién International y según la firma antioqueña será uno de los proyectos de competitividad más importantes para Colombia.

Se trata de un puerto multipropósito ubicado en una zona privilegiada para el comercio exterior y apuesta por convertirse en una alternativa eficiente para navieras y operadores portuarios.

La terminal marítima dispondrá de muelles y áreas de almacenamiento en tierra, tendrá capacidad para manejar contenedores, carga suelta, granel seco y líquido, y en su desarrollo estará vinculada la firma estadounidense Moffat & Nichol.

Además, contará con terrenos aledaños para desarrollar una ciudadela y un parque industrial que permitirá el avance y sostenibilidad del puerto a largo plazo, con un terreno disponible de 230 hectáreas y sus vías de acceso.

“Conconcreto es protagonista en el desarrollo de los más grandes proyectos de infraestructura del país, que incluyen las más importantes hidroeléctricas, túneles, puentes, carreteras, puertos y muelles. Estas son unas de las razones que nos impulsan a liderar esta iniciativa de Darién International Port” manifestó Juan Luis Aristizábal, presidente de Conconcreto.

Menos tiempos y costos

En la presentación de Darién International Port se aseguró que este permitirá acortar distancias y costos de transporte, pues ciudades como Medellín, Bogotá y el Eje Cafetero tendrán en este puerto una opción de primera línea para conectarse con el país y el mundo.

Por su ubicación, se estima que habrá optimización logística: el puerto estará, por tierra, a 380 kilómetros de Medellín, a 820 de Bogotá, y a 574 kilómetro del Eje Cafetero.

Las cifras estimadas, de acuerdo con estudio y proyección de Moffat & Nichol, indicaron que Darién International Port tendrá la capacidad de movilizar, en el año 2020, unas 680 mil toneladas de mercancías y carga y en el 2040 la cifra será de 13 millones de toneladas transportada en contenedores.

De acuerdo con un estudio del Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), sobre impactos y potencialidades de un sistema industrial y portuario en Urabá, el complejo generará alrededor 76 mil empleos para 2034. Adicionalmente crearían puestos de trabajo por la construcción del complejo y de las infraestructuras asociadas al mismo.

*Por invitación de la CCI

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD