x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Regalías mineras en Colombia sumaron $2,1 billones en 2017

07 de febrero de 2018
bookmark

La explotación de carbón se mantuvo como la actividad minera que mayor nivel de regalías generó para el país el año pasado, según un reporte de la Agencia Nacional de Minería (ANM).

La entidad señaló que durante el 2017 se logró un récord histórico en el recaudo de regalías y contraprestaciones económicas por concepto de la explotación de minerales en el país, por 2,11 billones de pesos, un 25, 4% más que los 1,68 billones obtenidos en 2016. De ese total, el carbón representó el 87,7 %, sumando 1,85 billones de pesos.

La autoridad minera informó, además, que dichos resultados obedecen entre otros factores, a la recuperación de los precios de los minerales durante el año anterior, y al seguimiento efectivo que se les ha hecho a los títulos mineros vigentes en el territorio nacional.

“Esta cifra tiene dos causas muy claras. La primera es el precio del carbón, mineral que aporta el mayor porcentaje de las regalías mineras, y cuyo valor aumentó aproximadamente en 35 % durante el 2017. La segunda causa, posiblemente la más significativa para el Gobierno, es el seguimiento que se le ha venido haciendo a los titulares mineros”, declaró Silvana Habib Daza, presidenta de la ANM.

La funcionaria manifestó que se caducaron 197 títulos mineros, lo que representó otra cifra histórica para la institucionalidad minera.

“De esas caducidades, un 90 % fueron por incumplimientos legales de póliza, e incumplimientos económicos, o sea falta de pago de contraprestaciones económicas. Durante los años anteriores, el comportamiento de las caducidades había sido el siguiente: 66 en 2014, 122 en 2015, y 135 en 2016”, añadió Habib.

En las cuentas de la Agencia, después de las regalías del carbón se cuentan las de los metales preciosos (oro, plata, platino) que representaron el 6,9 % del total, es decir 145.945 millones de pesos, observando una contracción de 37, 3 % frente a 2016 cuando sumaron 232.943 millones de pesos.

Las regalías de níquel subieron un 16,5 % alcanzando los 84.118 millones de pesos, las de hierro crecieron 15,1 % hasta los 2.093 millones de pesos y las de esmeraldas sumaron 8.293 millones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD