Si usted es de los que va a hacer mercado y no sabe si lo que compra es realmente una promoción o qué tan barato es el precio frente a productos similares esta información le va a interesar.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) exigió a los establecimientos publicar en la etiqueta el Precio por Unidad de Medida (PUM) en los productos, es decir, es su obligación mostrar la división del precio total entre la cantidad neta, longitud o área correspondiente al producto en cuestión, medida que rige desde el pasado 7 de junio.
Con esto se busca que los consumidores tengan la información “clara y precisa” para “facilitar la comparación de los precios de un mismo producto dentro del mismo establecimiento de comercio”, aseguró el superintendente Pablo Felipe Robledo.
Según aclaró el funcionario, con la medida se busca que el consumidor sepa cuál es el producto más barato, “no cuál es el de mejor calidad”.
En el caso de las promociones usted solamente encontrará el precio de “lo que en la relación de consumo se está comprando” y no lo que está recibiendo de regalo del producto, explicó el funcionario, específicamente con el “extracontenido”.
Si la oferta se enmarca en un precio especial, encontrará la misma operación PUM sobre el valor promocional. Y si hay varias unidades en un solo empaque, lo que estará en la etiqueta es el valor por unidad.