Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia cae dos puestos en ranquin energético global

10 de noviembre de 2015
bookmark

Uruguay y Colombia son los países con los sistemas energéticos más sustentables de América Latina. Así lo reveló ayer el Consejo Mundial de Energía en su Índice Energético Trilemma 2015, en el cual Colombia se ubicó en el puesto 16 entre 130 naciones.

Aunque el país obtuvo mejores calificaciones en las dimensiones de sostenibilidad ambiental, cobertura energética y seguridad del sistema, se quedó rezagado frente al ranquin de 2014, cuando se posicionó en el puesto 14.

Entre tanto, el presidente, Juan Manuel Santos, aseguró que el país cuenta con la energía suficiente para enfrentar los fenómenos del niño, atender la demanda del país y afrontar esta crisis.

Dentro del estudio, Colombia fue destacado como el tercer país con mejor sostenibilidad ambiental en materia energética en el mundo, sólo superado por Costa Rica y Suiza. En este aspecto, el país avanzó un puesto frente al ranquin de 2014.

En contraste, la seguridad energética del país pasó del quinto puesto al 13, por una disminución en el consumo de energía como porcentaje del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).

Ahora bien, en equidad energética, Colombia sigue “mostrando su punto más flaco. Aunque sigue estable frente a las mediciones anteriores”, señaló el informe. En este ranquin el país ocupó el puesto 58, lo que implicó que ganó cinco puestos. Sin embargo sigue en la parte baja de la tabla.

Los desafíos para el país

El Consejo Mundial de Energía recoméndó a Colombia desarrollar de manera más eficiente los mercados financieros y orientar mejor los perfiles en los que los inversionistas podrían llegar al país.

Asimismo, Colombia deberá mejorar en las condiciones que se le brinda al empresario, eso implica diversificar la oferta de generación de energía y prover seguridad.

¿Cómo se ve al país?

El términos de contexto para la inversión el país ganó puestos en dos de tres indicadores.

La fortaleza económica fue el mejor aspecto calificado, al ubicarse 56 entre 130 naciones. Un año atrás apareció en el puesto 63.

Colombia también sumó puestos en materia de fuerza de sus políticas, al pasar del puesto 81 al 77. Mientras tanto, en estructura social mostró deterioro y bajó del puesto 67 al 70..

81%
de la energía generada en Colombia proviene de plantas hidroeléctricas.
58
es el puesto, entre 130 de Colombia en el indicador de equidad energética.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD