Uruguay y Colombia son los países con los sistemas energéticos más sustentables de América Latina. Así lo reveló ayer el Consejo Mundial de Energía en su Índice Energético Trilemma 2015, en el cual Colombia se ubicó en el puesto 16 entre 130 naciones.
Aunque el país obtuvo mejores calificaciones en las dimensiones de sostenibilidad ambiental, cobertura energética y seguridad del sistema, se quedó rezagado frente al ranquin de 2014, cuando se posicionó en el puesto 14.
Entre tanto, el presidente, Juan Manuel Santos, aseguró que el país cuenta con la energía suficiente para enfrentar los fenómenos del niño, atender la demanda del país y afrontar esta crisis.
Dentro del estudio, Colombia fue destacado como el tercer país con mejor sostenibilidad ambiental en materia energética en el mundo, sólo superado por Costa Rica y Suiza. En este aspecto, el país avanzó un puesto frente al ranquin de 2014.
En contraste, la seguridad energética del país pasó del quinto puesto al 13, por una disminución en el consumo de energía como porcentaje del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB).
Ahora bien, en equidad energética, Colombia sigue “mostrando su punto más flaco. Aunque sigue estable frente a las mediciones anteriores”, señaló el informe. En este ranquin el país ocupó el puesto 58, lo que implicó que ganó cinco puestos. Sin embargo sigue en la parte baja de la tabla.