Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Brookfield eleva su rol energético en Colombia

Pagará a los españoles de Fenosa $1,65 billones para quedarse con el 59,1% de acciones de Gas Natural S.A. E.S.P.

  • ilustración Esteban parís
    ilustración Esteban parís
  • FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
20 de noviembre de 2017
bookmark

El anuncio del fondo de inversión canadiense Brookfield Infraestructure Group de pagar 1,65 billones de pesos para quedarse con el 59,1 % de las acciones de Gas Natural S.A. E.S.P., confirma su interés protagónico en el sector energético colombiano y ratifica que su presencia en el país será de largo aliento.

Así lo ven analistas de mercado que creen que la nueva adquisición de canadienses representa no solo una oxigenación para el negocio de distribución y comercialización de gas natural en el país, sino un ascenso de los canadienses entre los jugadores energéticos más importantes de Colombia, además de ratificar la confianza inversionista.

Por su parte, Gas Natural Fenosa aseguró que la venta es un buen negocio para ellos y por la experiencia en la gestión de infraestructuras energéticas del comprador, así como la protección del valor para los accionistas minoritarios, pues se pagará 75.900 pesos por acción en las 21,8 millones de acciones ordinarias de la venta.

Asimismo, indicó la compañía española que esta venta no afecta su voluntad de mantener un diálogo con las autoridades colombianas en relación con su participación en Electricaribe, intervenida hace un año por el Gobierno colombiano y en proceso de liquidación.

“En esta escasez de inversión extranjera que hay en Colombia, el que Brookfield esté activo es algo importante para el país. Es una buena noticia”, comentó a este diario Camilo Silva, socio-fundador de Valor Inversiones.

El resto de la composición accionaria de la empresa es la siguiente: Grupo de Energía de Bogotá con el 25 %; Porvenir (10,27 %), Protección (2,17 %), Corficolombiana (1,68 %), y el resto son otros minoritarios.

Queda abierta la posibilidad de que también compren el total de acciones a dichos socios, o se busquen inversiones importantes de la compañía en el sector.

“Con la presencia canadiense podría mejorar en eficiencias, expandir el mercado nacional y ampliar su cobertura. Sin embargo, no creo que Brookfield se llegue a quedar con Electricaribe porque por ley no se puede ser generador y distribuidor a la vez”, añadió Silva.

Gas Natural S.A. ES.P. es una empresa con 375 empleados, que registró ingresos por 2,01 billones de pesos al 30 de septiembre de 2017 y una utilidad neta de 192.281 millones (ver Informe).

Operación del negocio

Es de anotar que la transacción la hace Gas Natural SDG (Fenosa) de España, a través de su filial Gas Natural Distribución Latinoamérica S.A. El comprador es Gamper AcquireCo I y Gamper AcquireCoII, ambas filiales en Colombia del grupo canadiense.

La operación se realizará en tres tramos: una primera, a través de la subasta de la Bolsa de Valores de Colombia, que comenzará el próximo 20 de diciembre de 2017.

La segunda fase comprende la cancelación del registro de acciones en la Bolsa de Valores de Colombia y del Registro Nacional de Valores y Emisores, tras aprobación de la asamblea de accionistas de la sociedad.

Técnicamente se conoce como OPA (Oferta Pública de Acciones) de desliste. “Si la asamblea la aprueba se designará un avaluador que fijará el precio por medio de una valoración independiente de la sociedad, previa autorización de la Superintendencia Financiera de Colombia”, explicó la compañía en un comunicado a dicho regulador.

De otro lado, el negocio de Infraestructura de Brookfield reportó en su sitio web que en el tercer trimestre del año se anticiparon a completar varias inversiones y financiar proyectos de crecimiento orgánico. “Recientemente recaudamos 1.000 millones de dólares de capital en los mercados de acciones, con una liquidez corporativa actual que supera los 2.000 millones de dólares (unos 6 billones de pesos al cambio actual)”, indica Sam Pollock, presidente del negocio de infraestructura.

De ahí que esta adquisición fortalecerá el desempeño del sector en Colombia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD