x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Colombia “celebró” San Valentín exportando 500 millones de flores

  • Flores de exportación. FOTO Colprensa
    Flores de exportación. FOTO Colprensa
03 de febrero de 2017
bookmark

El ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, y el presidente de Asocolflores, Augusto Solano, informaron que los floricultores realizaron despachos de más de 500 millones de tallos de flores para la fiesta comercial más importante del sector, San Valentín, que se celebra este 14 de febrero en Estados Unidos.

En víspera de San Valentín, el sector floricultor viene realizando desde enero los despachos para atender la temporada más importante para la agroindustria, con una tasa de cambio positiva para los exportadores que promete una fiesta favorable para la floricultura colombiana, el segundo mayor exportador de flores y el primer productor de claveles en el mundo.

Con un crecimiento de 18 % del total de área sembrada en el período 2012-2016, los floricultores de las diferentes regiones del país han venido incrementando su producción en 11 % en los últimos cuatro años y como resultado de este trabajo, el 2016 se consolidó como el año con la producción más alta en el país en los últimos nueve años con más de 225.000 toneladas de flores exportadas.

El jefe de la cartera agropecuaria resaltó la importancia de este sector como motor de la generación de empleo formal y ratificó el apoyo del Gobierno a la labor de los floricultores para convertir esta agroindustria en un sector aún más productivo y competitivo.

“Felicito a todos los floricultores por el éxito de San Valentín, que en Estados Unidos representa un día muy especial cuando se celebra el amor, el cariño y el trabajo en equipo, así que es un gran orgullo que esa fecha se celebre entregando flores colombianas”, indicó Iragorri.

En los últimos cuatro años, MinAgricultura ha entregado más de 113 mil millones de pesos en créditos para el mejoramiento de las actividades de cultivo y poscosecha, inversión en maquinarias y equipos, promoción al consumo de flores en el plano nacional e internacional, entre otros programas que han permitido mejorar la productividad en el sector y posicionar las flores colombianas en más de 90 países.

Igualmente, como parte del trabajo que se viene realizando con la cadena de flores y follajes, se creó una Línea Especial de Crédito (LEC) para el fortalecimiento del subsector de plantas ornamentales que permite financiar las actividades propias del cultivo con una tasa especial subsidiada más favorable para los productores.

Para este año, se busca crear una LEC que incluya a todos los floricultores del país y que atienda a las necesidades más apremiantes como lo es la del cambio de variedades y así lograr que los productores cuenten con más herramientas para generar valor agregado en su negocio y consoliden su posición de liderazgo en los mercados internacionales.

Actualmente, el gremio floricultor se encuentra en el proceso de levantamiento de información en las diferentes regiones y se espera que en el 2017 los floricultores puedan contar con este apoyo que cubre el 70% del valor de la prima del seguro para la mitigación de eventos climáticos que afectaron anteriores temporadas.

Para el año 2017 se seguirá apoyando al sector floricultor en la búsqueda de nuevos mercados para las flores colombianas, teniendo en cuenta destinos de gran proyección como China, Suiza, Noruega y las Islas del Caribe, entre otros no tradicionales.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD