Con la muerte de Fidel Castro, los cubanos quedan huérfanos del que fue su líder y patriarca, además de un icono para la izquierda militante de todo el mundo; pero más allá del plano simbólico, la isla afronta ese cambio sin contratiempos, bajo la tutela de Raúl, que tiene bien trazado el rumbo a seguir.
(Lea aquí: Principales eventos en la vida de Fidel Castro)
Después de sobrevivir al colapso económico del Periodo Especial en los noventa, la Cuba revolucionaria vivió uno de sus momentos más críticos en 2006, cuando sorpresivamente Fidel Castro tuvo que apartarse del poder por una grave enfermedad, después de 47 años gobernando la isla con mano firme y férreos valores socialistas.
El relevo político a su hermano Raúl se hizo de manera suave,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO