x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Corantioquia investiga mortandad de peces en el Porce

Corantioquia inició la investigación para establecer las causas de la emergencia.

  • Peces muertos hallados por los bomberos. FOTO Cortesía
    Peces muertos hallados por los bomberos. FOTO Cortesía
08 de enero de 2016
bookmark

Miles de peces, entre los que se encuentran especies endémicas como sabaletas, bocachicos, mazorcas y doradas murieron en el río Porce, en jurisdicción del municipio de Amalfi.

Habitantes de las veredas ribereñas de Tintacita, La Manguita, El Naranjal y Los Toros, denunciaron que la situación la empezaron a detectar desde el pasado 4 de enero.

Además de las especies en vía de extinción reseñadas, también murieron bagres, barbudos y tilapias.

Isabel Cristina Castañeda, directora de Minas del municipio de Amalfi, recordó que hace dos años hubo una mortandad similar en otro río de la población y luego de una investigación de las autoridades competentes se estableció que se trató de un envenenamiento de peces por mal uso de cianuro en una mina de oro.

La funcionaria informó que ya expertos de la Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia, Corantioquia, tomaron muestras del agua y se llevaron para el laboratorio algunos de los peces para establecer las causas de la mortandad. Manifestó que otra teoría que se maneja es la falta de oxígeno, por la disminución del caudal en esta temporada seca en el país.

Responden las autoridades

Consultado Corantioquia sobre esta problemática, un vocero de la corporación dijo que como el sitio es tan alejado de Amalfi y de las zonas pobladas, aún no han contactado a los expertos, pero esperan para hoy viernes comunicarse con ellos para emitir un primer pronunciamiento.

De igual forma, las Empresas Públicas de Medellín, que operan los embalses de Porce II y Porce III, dispuso de sus guardabosques para que recorran la ribera del río y establezcan el lugar desde el cual se está presentando la emergencia.

El comandante de los bomberos de Amalfi, Daglen Fernando Ramírez, agregó que el 5 y 6 de enero bajaron miles de peces muertos, pero ayer jueves se redujo un poco el número.

Les hizo un llamado a los pescadores y residentes en las zonas ribereñas del Porce para que no consuman los animales muertos, ya que algunas personas llevaron pescados para sus casas y ello puede generar intoxicaciones.

“La recomendación que les hacemos a los pescadores, mineros y campesinos, es que no se coman estos pescados y entierren los que logren detectar para evitar que continúen por el río y sigan contaminando las aguas de afluentes más grandes como el Nechí al que el Porce tributa sus aguas en el sector de Dos Bocas, entre Anorí y Zaragoza, nordeste de Antioquia.

Uno de los bomberos que estuvo en el sitio manifestó su preocupación porque esta mortandad afectó numerosos peces nativos, que los pescadores de la región llaman mazorcas.

15
kilómetros, a lo largo del río Porce, en Amalfi, presentan la afectación por la mortandad.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD