Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En EE.UU. el dilema es republicano: ¿se la juegan con Trump o Cruz?

Hillary ganó 5 de 5 estados en disputa del supermartes y Marco Rubio dijo que no va más.

  • FOTO AP
    FOTO AP
17 de marzo de 2016
bookmark

Antes del cierre de las urnas del Supermartes en Estados Unidos, Emilio Viano había pronosticado que si Marco Rubio no ganaba el favor del electorado en su propio estado, el de la Florida, estaba acabado políticamente. Y así ocurrió.

La lógica del politólogo y docente de la American University en Washington D.C., es que Rubio no había conquistado mucho hasta ayer y si no era capaz de convencer a sus propios electores, cómo se podría pensar, de manera sensata, que la gente de otros estados lo iba a respaldar. Así las cosas, al congresista de ancestros cubanos poco le quedaba por jugarse para aspirar a ser candidato republicano en las elecciones presidenciales del próximo 8 de noviembre.

Y, con Rubio afuera, ¿será que los republicanos cierran filas en torno a Ted Cruz, a fin de meterle palos en la rueda a Donald Trump?

En concepto de Viano, ahí está justamente el dilema del partido republicano. Ellos querían inicialmente a Jeb Bush, pero salió del ruedo. Luego le apostaron a Rubio, también quemado en el tercer supermartes. Sobreviven Cruz, Trump y John Kasich, actual gobernador de Ohio, que logró ganar su Estado y una oportunidad más de supervivencia.

Para el analista, el candidato más opcionado para ser ungido por los republicanos es Cruz, “porque no quieren a los otros”. No obstante, a Cruz tampoco lo ve como una garantía de éxito, dado que representa un ala muy conservadora, muy extremista y apostarle a él sería podría conducir a una desastre en las elecciones generales.

Ganadores y perdedores

Como están las cosas, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump son los que, hasta el momento, tienen más opciones de convertirse en candidatos de sus propios partidos.

De cinco estados en disputa electoral, el polémico magnate ganó en cuatro: Misuri, Florida, Illinois y Carolina del Norte. Suma 661 delegados conquistados, un poco más de la mitad de los 1.237 necesarios para que sea electo candidato presidencial.

Por su parte, Hillary Clinton brilló frente a su contrincante, el autoproclamado “socialista democrático” Bernie Sanders, al vencerlo en los cinco estados que fueron a las urnas. La esposa del expresidente Clinton tiene 467 “superdelegados” y 1.132 de los 2.383 delegados que necesita para ser candidata presidencial.

Infográfico
En EE.UU. el dilema es republicano: ¿se la juegan con Trump o Cruz?
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD