Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Revelan fecha en que la Tierra podría quedarse sin agua potable

  • FOTO Juan Antonio Sánchez
    FOTO Juan Antonio Sánchez
02 de mayo de 2016
bookmark

Un reciente informe secreto revelado por Wikileaks, señala que la humanidad de no cambiar sus hábitos podría agotar muy pronto los recursos de agua potable del planeta.

El informe que habría sido realizado por ejecutivos de una importante empresa de alimentos en 2009, muestra la preocupación por cómo la dieta centrada en carne de la cultura occidental está acabando con el agua potable.

De acuerdo al reporte un tercio de la población mundial sufriría problemas por escasez de agua antes del año 2025, y la situación podría ser fatal para 2050, fecha en que se podrían agotar todos los recursos de agua potable.

El estudio titulado Tour D’Horizonte: Olvídese de la crisis financiera mundial, el mundo se está quedando sin agua dulce, explica que esto se debe a que para alimentar el ganado se necesitan cultivar toneladas de maíz y soya, lo que requiere grandes cantidades de agua, mientras que si las personas consumieran directamente los vegetales el desperdicio del líquido sería mucho menor.

Encuentre aquí el informe completo

“Los problemas serán más severos en el Oriente Medio, el norte de la India, el norte de China, y el oeste de Estados Unidos”, señala el informe.

El estudio revelado indica además que para evitar una crisis mundial se necesita implementar cuatro estrategias que consisten en:

1. La creación de un mercado virtual para el agua.

2. La eliminación de los subsidios y preferencias obligatorias para los biocombustibles.

3. La adopción universal de plantas genéticamente modificadas, más productivas para el uso eficiente del agua.

4. La liberalización del comercio agrícola mundial.

El informe abre un debate sobre cuáles son las soluciones que se deben buscar para mitigar esta situación, y salvar al planeta y la humanidad de la escasez de agua dulce que parece inminente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD