x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estudio confirma celeridad en aumento del nivel del mar

  • Daños en costa antioqueña por aumento en el nivel del mar. Foto El Colombiano
    Daños en costa antioqueña por aumento en el nivel del mar. Foto El Colombiano
13 de febrero de 2018
bookmark

Muchos de quienes han nacido en los últimos años y lo hagan en los próximos, verán en las décadas finales de este siglo un mundo cambiado. Tal vez Cartagena sea otra, inundada, lo mismo que ciudades preferidas para el turismo, como Miami.

Es que hacia 2100 el nivel del mar estaría aumentando 10 centímetros por década, una situación inmanejable para muchas comunidades y ciudades costeras advirtió un nuevo estudio que encontró además que ese incremento se ha venido acelerando en el presente siglo.

Bajo esta situación, el oleaje por tormentas aumentará la erosión y dañará viviendas, negocios e infraestructura de transporte, situaciones que incluso hoy se experimentan.

En otras regiones el agua salada afectará las reservas de agua dulce.

El nuevo estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, sugiere que el aumento del nivel del mar será de al menos 60 centímetros al final del siglo, comparado frente al estado de 2005.

La investigación se basó en observaciones satelitales del último cuarto de siglo.

De aumentar el calentamiento global como hasta ahora parece, la situación sería más delicada.

Desde 1993 a 2017, el nivel del mar subió un poco más de 8 centímetros al menos y la tasa actual está cercana a los 3,4 milímetros por año. Desde 1880 ha subido más de 25 centímetros, pero ese nivel no es igual en todo el mundo: depende de la cercanía a las masas que se descongelan.

Esta investigación presenta un incremento más moderado que el de otros trabajos recientes. En diciembre pasado una investigación publicada en Earth’s Future sugería un aumento de al menos 120 centímetros a 2010. Pero los autores de la nueva publicación indican que hacen estimativos conservadores. La situación podría ser peor, de acuerdo con el ritmo de deshielo de Groenlandia, el Ártico y una parte de la Antártida.

Pero los 4 a 5 centímetros actuales por década y los 10 a finales, seguramente dejarán bajo el agua amplios territorios.

Nota: Esta información fue actualizada a las 15:30.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD