Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La humanidad ya se gastó los recursos de la tierra para 2018

  • Deforestación por tala de árboles y minería en la región de Bajo Cauca, Antioquia. Foto: Esteban Vanegas
    Deforestación por tala de árboles y minería en la región de Bajo Cauca, Antioquia. Foto: Esteban Vanegas
  • La humanidad ya se gastó los recursos de la tierra para 2018
30 de julio de 2018
bookmark

Este 1 de agosto la humanidad habrá consumido “todos los árboles, el agua, el suelo fértil y los peces que la Tierra puede aportar en un año” y vivirá “en deuda” durante los cinco meses que restan de 2018.

Además, también “habremos emitido más dióxido de carbono del que los bosques pueden absorber” aseguró Valérie Gramond del WWF, vinculada a Global Footprint NetworkGlobal.

Actualmente hacen falta 1,7 planetas Tierra para satisfacer las necesidades del mundo según comunicó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) en un comunicado.

Este es el Día de Sobrecapacidad de la Tierra que más temprano llega en la historia.

Fecha límite

La oenegé Global Footprint NetworkGlobal empezó a contabilizar el Día de Sobrecapacidad de la Tierra desde el principio de los setenta.

Entonces, los recursos fueron agotados el 29 de diciembre, mientras que el año pasado esta fecha ya se había adelantado hasta el 3 de agosto.

Desde entonces, “se aceleró el agotamiento de los recursos a causa del consumo excesivo y del derroche de comida”, explica Gramond, quien recuerda que en el mundo un tercio de los alimentos termina en una basura.

En Colombia se cumple la fecha de gastos de recursos el 17 de noviembre.

Recursos de la tierra para 2018 ya se agotaron

De la alarma a la acción

El despilfarro de recursos naturales varía según los países. “Tenemos responsabilidades distintas, ya que pequeños países poco poblados como Catar o Luxemburgo tienen una huella ecológica muy importante”, criticó Pierre Cannet del WWF.

Si el conjunto de la humanidad viviera como los cataríes o los luxemburgueses, el Día de Sobrecapacidad de la Tierra sería el 9 y el 19 de febrero, respectivamente.

En cambio, en un país como Vietnam, esta fecha no se produce hasta el 21 de diciembre.

Tenemos que pasar de un grito de alarma a una llamada a la acción”, defendió Pierre Cannet, quien se muestra preocupado por el incremento el año pasado de las emisiones de CO2, después de tres años en los que se mantuvieron estables.

Entre las soluciones para invertir la tendencia actual está replantear el modelo de las ciudades, impulsar las energías renovables, reducir el derroche de comida y el consumo excesivo de carne y limitar el crecimiento demográfico.

Si desea conocer cuántos recursos consume ustedes puede calcular su huella ecológica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD