Cientos de peces aparecieron muertos en la laguna interior de Malibú, California y las autoridades sospechan de un culpable: el calentamiento.
Aunque allí habitan varias especies, solo el mújol Mugil cephalus fue afectado.
Los oficiales de los Parques del Estado de California creen que la explicación más plausible es la alta temperatura de las aguas, que alcanzó los 28° Celsius.
Este es el límite superior que puede soportar el mújol. Además con el calor disminuye la cantidad de oxígeno disuelto en el agua, promoviendo la aparición de bacterias y algas, aunque se sabe que ese pez tolera bien unos niveles reducidos de oxígeno.
Los oficiales dijeron que desde que se realizó un proyecto de restauración de la laguna en 2013, la calidad del agua ha mejorado mucho, aunque ha habido muertes de peces en escala menor a la que ocurrió ahora.
El mújol es común en las lagunas costeras del sur de California. Se alimentan de restos orgánicos, bacterias y pequeños invertebrados. Los adultos creen hasta 46 centímetros y pesan hasta tres libras. Se mueven fuera de la laguna para desovar.
Para Craig Sap, citado por Los Angeles Times, esta es la mayor muerte de peces en la zona. California experimenta un verano con muy altas temperaturas. Entonces es posible que el calor del agua haya ‘cocinado’ los peces.
Los peces fueron removidos del lugar ante la proximidad de unas playas populares.