Las comunidades ribereñas del Magdalena amanecieron este miércoles nuevamente en emergencia por un escape de crudo que afecta al principal río del país. La emergencia se registró en el sector conocido como ‘Isla 6’ en Puerto Wilches, Santander.
Según se pudo conocer, por fuentes de autoridades que trabajan en la remoción del hidrocarburo, la mancha que flota sobre el afluente ya tendría una extensión de 30 kilómetros. Esto se debería a lo caudaloso del afluente más grande del país.
“Desde la madrugada (de este miércoles) los pescadores tuvieron que abandonar sus lances, porque la mancha era tan espesa que de alguna manera no permitió seguir pescando. Igual lo areneros también se vieron muy afectados”, afirmó Edward Jhon Estrada, representante de la Federación de Pescadores de Puerto Wilches.
Además, el líder de los pescadores afirmó que este era una emergencia anunciada, pues en varias ocasiones habían advertido sobre tuberías obsoletas y en mal estado. Agregó que en esa zona de Santander “en el tema ambiental no se han tomado acciones concretas por parte del Gobierno Nacional, la Agencia Nacional de Hidrocarburos, el Ministerio de Minas y Energía o la misma Ecopetrol”.
El pescador también denunció que los daños no solo se presentan en aguas del río Magdalena o en sus riberas, sino también en los humedales cercanos al afluente, que también hacen parte de la despensa de peces con las que subsisten.