Nada nuevo afirmar que la exposición prolongada al aire contaminado puede producir cáncer, pero que se halla encontrado cómo afecta el cerebro sí lo es.
La exposición larga al material particulado en el aire contaminado de Los Ángeles, Estados Unidos, activó la inflamación y la aparición de genes relacionados con cáncer en los cerebros de ratas.
Eso mostró un estudio de Cedars-Sinai publicado en Scientific Reports.
Varias investigaciones han relacionado la contaminación del aire con diferentes enfermedades e incluso se sabe, como reveló hace dos semanas un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud, que produce más de 7 millones de muertes cada año en todo el planeta.
Pero en este estudio se encontraron marcadores sugiriendo que ciertos materiales en el aire contaminado, níquel en particular, pueden tener un papel activo en cambios genéticos relacionados con el desarrollo de enfermedades, expresó Julia Ljubimova, una de las investigadoras, directora del Centro de Investigación en Nanomedicina en el centro Cedars-Sinai.
“Este estudio, que examinó nuevos datos reunidos en el área de Los Ángeles, tiene implicaciones significativas para la evaluación de la calidad del aire, en particular para las personas expuestas durante décadas a la contaminación del aire acá”.