Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Ya hay 1 millón de cultivos guardados por si hay una catástrofe mundial

  • Exteror de la Bóveda Global de Alimentos que alberga más de 1 millón de cultivos. Foto Frode Ramone
    Exteror de la Bóveda Global de Alimentos que alberga más de 1 millón de cultivos. Foto Frode Ramone
01 de marzo de 2018
bookmark

La Bóveda Global de Semillas en Svalbard, Noruega, acaba se pasar de 1 millón de cultivos de todo el planeta representados en las semillas allí almacenadas.

El lunes, ese depósito recibió 76.000 nuevas semillas, superando ahora el millón de cultivos que andan guardados en ese centro como protección frente a cualquier catástrofe que pudiera afectar la alimentación humana.

La Bóveda se encuentra en una montaña en Svalbard, un archipiélago al este de Groenlandia, un repositorio de semillas y plantas almacenadas de modo sistemático que fue abierto hace 10 años.

El millón incluye de todo tipo de cosechas, variedades únicas de arroz, porotos negros y vigna subterránea resistente a las sequías, por ejemplo.

Las semillas recibidas se añadirán a la colección en túneles subterráneos, que serán readecuados. Un informe de Reuters dice que el mejoramiento por 13 millones de dólares incluirá un túnel de acceso en concreto, un servicio adicional para emergencias eléctricas, unidades de refrigeración y otros equipos.

Esa estructura está diseñada para resistir terremotos y una guerra nuclear, aunque la entrada se inundó el año pasado sin llegar a las semillas.

La Bóveda fue construida por el gobierno noruego en 1998 a un costo de 9 millones de dólares, en una mina de carbón abandonada. Está a más de 110 metros sobre el nivel del mar.

Con la nueva donación almacena ahora 1.059.646 depósitos de cultivos, desde la papa cebolla de Estonia a la cebada usada en la cerveza irlandesa.

No son semillas para guardar por siempre. A veces se usan, como en 2015 cuando se utilizaron 90.000 luego de que la guerra en Siria afectó un banco de semillas cerca a Aleppo. La mayoría ha sido remplazada.

Hannes Dempewolf, científico senior dedicado a conservar la diversidad de cultivos, dijo a la BBC que “llegar a la marca del millón es significativo. Hace unos años no pensaba que tendríamos tanto”.

Los científicos esperan almacenar eventualmente 2 millones de variedades únicas de cultivos.

La Bóveda se abre dos veces al año para recibir nuevos depósitos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD