x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

DIM Vs Nacional: una larga historia que va para el capítulo 265

  • DIM Vs Nacional: una larga historia que va para el capítulo 265 | Hernán Vanegas | Medellín, con Choronta Restrepo y Luis Fernando Mosquera guiando el medio campo, enfrentará este sábado a Nacional, donde Santiago Escobar confía en la creatividad de Macnelly Torres, en clásico 265 del fútbol antioqueño.
    DIM Vs Nacional: una larga historia que va para el capítulo 265 | Hernán Vanegas | Medellín, con Choronta Restrepo y Luis Fernando Mosquera guiando el medio campo, enfrentará este sábado a Nacional, donde Santiago Escobar confía en la creatividad de Macnelly Torres, en clásico 265 del fútbol antioqueño.
01 de abril de 2011
bookmark

Una historia llena de amores, odios, lágrimas, risas, grandes festejos y tristes frustraciones es la que han vivido Independiente Medellín y Atlético Nacional desde el 12 de septiembre de 1948, día en el que se jugó el primer clásico entre rojos y verdes y que terminó 3-0 a favor del Medellín ante Atlético Municipal, nombre que llevaba en esa época Nacional.
 
Desde aquel cotejo, donde los goles fueron de Manuel Marín (en dos ocasiones) y Mico Zapata y que se jugó en Itagüí, se han disputado 264 clásicos montañeros con saldo de 107 triunfos para los verdes, 74 para los rojos y 83 empates.
 
En el 48-49-50 y 51 jugaron en Itagüí. En el 52 y 53 desaparece el DIM. Y el primer derbi en el estadio Atanasio Girardot, ahora la casa de ambos, se jugó el 16 de mayo de 1954 y quedó 2-2.
 
En la memoria
El 11 de mayo de 2002 el clásico se tuvo que jugar a puerta cerrada.
La razón, una sanción interpuesta por las autoridades tras los desmanes entre ambas hinchadas. El marcador fue 1-1 y los tantos fueron de Juan Fernando Leal para el Medellín (actualmente juega en el rojo) y Jorge Agudelo (retirado).
 
El 2 de mayo de 1982 se presentó algo curioso y el ganador se decidió en el escritorio. La presencia de Darío López, quien estaba suspendido, en el verde le significó la perdida del compromiso a su equipo.
 
El 24 de junio de 2004, Medellín ganó el clásico que le dio la cuarta estrella. Derrotó 2-1 a los verdolagas en el juego de ida. El juego de vuelta, el 27 de junio, el partido quedó 0-0.
 
La última goleada que le metió Medellín, que este sábado oficiará como local en el derbi 265, a Nacional fue 4-0. Aconteció el 18 de febrero de 2001 con tres tantos de Jorge Serna y uno de Carlos Rodas. Fue el clásico 218.
 
Y la última goleada de verdes a rojos fue 4-1 y ocurrió el 16 de septiembre de 2007 con doblete de Aldo Leao Ramírez y anotaciones de Carmelo Valencia y Víctor Aristizábal. Fue el clásico 250.
 
El clásico de los equipos paisas ha sido muy generoso en goles, donde los verdes han celebrado 350 oportunidades y los rojos en 305.
 
Además, 19 goles tiene el máximo artillero de los clásicos: Víctor Hugo Aristizábal. Le sigue John Jairo Tréllez, con 14 y todos con el verde.
 
Viejos conocidos
En la cancha se enfrentarán no solo viejos conocidos en el terreno de juego sino dos estrategas que tuvieron la oportunidad de trabajar juntos.
 
Santiago Escobar, técnico de Nacional, y Édgar Pánzer Carvajal, estratega del DIM, vivirán también su duelo desde el banco, el mismo que compartieron cuando Sachi fue técnico del rojo.
 
Ahora, desde bandos diferentes, ambos buscarán el triunfo. Sachi con un poco más de tranquilidad gracias al tercer puesto de su equipo, y Pánzer con la urgencia de una victoria que le permita volverse a ganar la credibilidad de la hinchada.
 
Escobar no conoce la derrota dirigiendo al verde, durante su campaña en el 2005 ganó tres de los cuatro clásicos del año. El cuarto cotejó finalizó empatado. Las victorias fueron 4-0, 3-1 y 3-2.
 
Dirigiendo al rojo vivió seis duelos con saldo de una victoria, dos derrotas y tres empates. Las victorias fueron por 2-1 (2008); las derrotas fueron por 0-1 (2008) y 1-2 (2009); los empates fueron por 1-1 (2008) y doble 0-0 (2008 y 2009).
 
Al frente del rojo Pánzer ha dirigido cuatro compromisos.
Los dos primeros en el año 2006 con una derrota el 25 de marzo 1-2 y un empate el 17 de mayo 1-1.
 
Los otros dos partidos fueron el semestre anterior y ambos finalizaron a favor de los verdes. El primero fue el 12 de septiembre y Nacional ganó por la mínima diferencia tras un autogol de Hernán Pertuz. El otro juego fue el 29 del mismo mes y los verdes nuevamente se impusieron 2-1 con goles de Ezequiel Maggiolo y Dorlan Pabón, el descuento rojo fue de Martín Arzuaga.
 
Sin embargo, todo lo anterior son solo números, porque como dicen los jugadores antes de cada partido: "es una historia diferente", "son 90 minutos", "los dos tenemos buenos equipos", "somos 11 contra 11" y "los clásicos son los partidos que todo jugador quiere ganar".

Y, de no quedar satisfechos con el resultado de este sábado, el próximo miércoles 6 de abril se disputará el clásico 266.

Con información de Jaime Herrera del Área Deportes y del blog Cápsulas de fútbol de Alfredo Carreño.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD