x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Macondo será el invitado de honor de Feria Internacional del Libro de Bogotá

  • El universo creado por García Márquez tendrá un espacio en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. FOTO Archivo
    El universo creado por García Márquez tendrá un espacio en la Feria Internacional del Libro de Bogotá. FOTO Archivo
23 de febrero de 2015
bookmark

El universo mágico de Macondo creado por el nobel colombiano Gabriel García Márquez será el invitado de honor de la XXVIII Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) que se celebrará en abril próximo, informaron este lunes los organizadores.

La designación de Macondo como invitado especial, en vez de otro país como habitualmente se hace, es una manera de rendir homenaje al “lugar más emblemático de la literatura” cuando se aproxima el primer aniversario del fallecimiento de García Márquez, el 17 de abril de 2014 en Ciudad de México.

“En 2015, la Filbo contará con Macondo como invitado de honor. Así, el universo creado por García Márquez tendrá una nueva oportunidad sobre la tierra, esta vez en un espacio netamente literario”, señala un comunicado de la feria que toma prestadas algunas de las frases del nobel en Cien años de soledad.

La Filbo, que se celebrará del 21 de abril al 4 de mayo próximos, dedicará un espacio de 3.000 metros cuadrados para albergar al mundo macondiano, según la feria, que tiene al apoyo de la Cámara Colombiana del Libro, el Ministerio de Cultura y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Tres expertos en la obra de García Márquez harán el trabajo de curadores del pabellón y tres diseñadores se encargarán del trabajo artístico del espacio en el que se darán cita académicos, traductores y expertos en la obra del nobel, entre ellos los que conservan su legado en la Universidad de Texas, en Austin, Estados Unidos.

La curaduría estará a cargo del director de la Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello Banfi; la escritora Piedad Bonnett y el crítico literario Ariel Castillo.

“Como Melquiades en Macondo, las sorpresas vendrán de la mano del conocimiento y paralelas al asombro”, agrega el comunicado, según el cual el pabellón será una experiencia multimedia con exposiciones alrededor del mundo mítico del nobel, conferencias, área para niños, gastronomía y música del Caribe en homenaje al escritor nacido en Aracataca, en el departamento del Magdalena.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD