x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Santismo derrotó al uribismo en la Gobernación de Antioquia

  • FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
    FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
25 de octubre de 2015
bookmark

Luis Pérez Gutiérrez, quien estaba apoyado por los partidos Liberal y Cambio Radical, dos de las fuerzas más importantes de la Unidad Nacional, resultó electo este domingo como nuevo gobernador de Antioquia para el próximo período 2016 a 2019.

El exalcalde de Medellín (2001-2004) derrotó con el 39 por ciento de los votos en el preconteo de este domingo, al candidato del Centro Democrático, Andrés Guerra, segundo con el 29 por ciento y a Federico Restrepo, del movimiento Compromiso por Antioquia, que obtuvo el 19 por ciento.

Pérez, del movimiento Pensando en Grande, regresa al poder luego de dos derrotas consecutivas como candidato a la Alcaldía de Medellín, con un plan de gobierno que según explicó a este diario, será viable a través Alianzas Público Privadas (APP) - concesiones en donde las empresas privadas financian y operan las obras por un margen de tiempo.

(Lea aquí: “Trabajaré para hacer historia en el departamento”).

Ingeriero Industrial de profesión, el nuevo Gobernador de Antioquia fue rector de la Universidad de Antioquia a comienzos de la década de los 90 y fue nombrado director del Icfes por el expresidente César Gaviria en 1993, aunque renunció a al cargo para desempeñarse como Secretario de Educación en la alcaldía de Sergio Naranjo.

Su primera candidatura a la Alcaldía de Medellín fue en 1997, avalado por el Partido Liberal, cuando sumó casi la mitad de los votos obtenidos por el entonces alcalde electo Juan Gómez Martínez.
(Lea también: Luis Pérez, segundo candidato con más votos del país)
En 2000 volvió a presentarse y fue elegido como alcalde de la capital antioqueña en un periodo en el que ejecutó obras como la doble calzada de la avenida Las Palmas, creó el Banco para Pobres (hoy Banco de Oportunidades), congeló las tarifas de energía durante dos años, así como la creación del primer Metrocable.

Su mandato fue duramente criticado por la Operación Orión, en la que el Ejército ingresó en la comuna 13 para despojar la zona de las milicias guerrilleras, y por la compra de una vajilla con dineros públicos por parte de la entonces gerente de EPM.

En 2007 aspiró nuevamente al cargo de alcalde de Medellín y, a pesar de su imagen positiva del 59 por ciento, perdió la carrera con Alonso Salazar. Lo mismo le ocurrió en 2011 con Aníbal Gaviria, quien obtuvo el 37.66 por ciento de los votos, contra el 34.94 por ciento propio.

Candidatos aceptan la derrota
Federico Restrepo, candidato a la Gobernación de Antioquia, se pronunció sobre la derrota en las urnas este domingo: “Los resultados son claros y contundentes. Muchas gracias a todos por su apoyo y estímulo permanente. Mucha suerte al nuevo gobernador”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD