Medellín vuelve a ser noticia y se convierte, desde ahora, en un destino ideal para jubilados.
Así lo ha determinado Kipling, la casa editorial especializada en consejos para finanzas personales y predicción empresarial, con sede en Washington, que escogió a Medellín y otras siete ciudades como las mejores para vivir al momento de pensionarse.
La selección la hizo esta empresa después de sopesar los componentes del índice del costo de vida, de consultar a tres expertos internacionales (Betsy Burlingame de ExpatExchange.com, Kathleen Peddicord, de Liveandinvestoverseas.com y Jennifer Stevens, de InternationalLiving.com.
Kipling tuvo en cuenta también el análisis del Índice Global de Vivideros Internacionales para Jubilados, en el que se estudian los 22 países más populares para el retiro de los norteamericanos con base en ocho categorías que van desde entretenimiento hasta infraestructuras.
La lista de los lugares ideales la encabeza la capital antioqueña por su clima; cercanía a un aeropuerto internacional con vuelos directos a Miami y Fort Lauderdale en la Florida; el acceso a los servicios de salud y el costo de vida.
Explica la editorial que una pareja de norteamericanos podría vivir confortablemente en Medellín con 1.500 dólares al mes, y destaca la transformación urbana, el renacimiento arquitectónico, la creciente industria turística, el sistema masivo de transporte y la riqueza cultural con las obras del maestro Fernando Botero.
Las otras ciudades son: Dubrovnik (Croacia); Salinas (Ecuador); George Town (Malasia); Bilbao (España); Coronado (Panamá); Galaway (Irlanda) y Tlaxcala (México).
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6