Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

La Iglesia no se salva de “vacunas” en Medellín

  • Según los denunciantes, los ilegales estarían cobrando entre 150.000 y 200.000 pesos al mes. La Iglesia no se pronunció al respecto. FOTO RÓBINSON SÁENZ
    Según los denunciantes, los ilegales estarían cobrando entre 150.000 y 200.000 pesos al mes. La Iglesia no se pronunció al respecto. FOTO RÓBINSON SÁENZ
22 de abril de 2015
bookmark

Ni la Iglesia parece salvarse del manto ilegal de los extorsionistas. Por lo menos eso lo evidencia la denuncia hecha por líderes de la comuna 10, que indican que la basílica metropolitana ha sido el objetivo de los ilegales por más de cuatro años.

“Desde hace cuatro años, con el anterior párroco de la basílica metropolitana Inmaculada Concepción del parque Bolívar, es lamentable que una ciudad como Medellín esté pasando eso, que ahora las iglesias estén pagando vacunas. Allí pagan más o menos 150.000 o 200.000 pesos mensuales al grupo que pertenece al barrio Villa Nueva”, detalla un líder barrial que prefirió mantener su nombre en reserva.

La denuncia fue soportada por el Concejo de Medellín, que advirtió incluso que el problema se conoció en una comisión accidental de la corporación, pero dados los testimonios el asunto es más de fondo.

“Hoy hay zozobra, no solamente de los habitantes del centro de Medellín, sino de los sacerdotes y de las basílicas y de las diferentes parroquias que hay en el centro, inclusive hay denuncias de que en el interior de las iglesias también están atracando a la gente que va a las diferentes misas. Ya hay temor en el centro de la ciudad hasta en el interior de las parroquias”, enfatiza el concejal Jesús Aníbal Echeverri, al exhortar una acción pronta por parte de las autoridades.

Sin denuncia concreta

El problema parece que se mantuvo en secreto durante el tiempo que ha estado ‘vacunado’ el principal templo religioso de Medellín, pues las autoridades manifestaron ayer que no se conocían denuncias frente a la queja de líderes del centro.

“En este caso no tenemos conocimiento de la denuncia del señor cura párroco. Vamos a investigar. En este momento es la primera vez que ustedes nos informan y vamos a investigar”, señaló el coronel John Jairo Rodríguez, comandante operativo encargado de la Policía Metropolitana.

En igual sentido se pronunció el secretario de seguridad de Medellín, coronel (r) Sergio Vargas Colmenares. “Lo que usted está haciendo referencia lo acabo de recibir y mi obligación como funcionario público es hacer el esfuerzo con Policía Nacional, con el Gaula, e inmediatamente tomar las medidas que sean del caso para buscar toda la información posible que nos puntualice ese hecho para avanzar en un proceso investigativo”, dijo.

El funcionario sostuvo que de ser necesario se tomarán las medidas del caso para brindar la debida protección a las personas afectadas por este flagelo.

Q’HUBO estuvo en el despacho parroquial de la catedral basílica metropolitana, pero allí manifestaron que el párroco no podía atender al equipo periodístico.

Posteriormente insistimos en la línea telefónica, pero no fue posible un contacto para conocer la versión de la Iglesia frente a esta denuncia. Estas páginas continúan abiertas para conocer su versión.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD