x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La idea de un paisa está entre las mejores del mundo

  • Luis Felipe Quintero, esta entre las 10 finalistas del concurso Una idea para cambiar la historia 2015, organizado por el canal History. .FOTO TOMADA DE FACEBOOK
    Luis Felipe Quintero, esta entre las 10 finalistas del concurso Una idea para cambiar la historia 2015, organizado por el canal History. .FOTO TOMADA DE FACEBOOK
  • Generadores Eléctricos Viales (GEV). FOTO HISTORY
    Generadores Eléctricos Viales (GEV). FOTO HISTORY
17 de noviembre de 2015
bookmark

Hace año y medio a Luis Felipe Quintero se le ocurrió una idea que hoy lo tiene a punto de ganar 60.000 dolares. La iniciativa de este ingeniero mecánico graduado de la Universidad Eafit está entre las 10 finalistas del concurso Una idea para cambiar la historia 2015, organizado por el canal History.

Entre los cerca de 3.000 proyectos de 15 países latinoamericanos, los seleccionados fueron escogidas por su vigor, significado y su capacidad para implementarse y producir beneficios concretos.

Quintero está compitiendo con el proyecto Generadores eléctricos viales que funcionarán con un dínamo (lámparas de actuación mecánica para generar energía). Este sistema estará instalado en pequeños rodillos que puestos de manera superficial en las vías principales permitirán que con el paso de los vehículos se genere electricidad.

“Con una sola línea en una vía de tres carriles de estos dispositivos podríamos iluminar alrededor de un kilómetro de iluminación pública”, dijo en su Facebook este joven de 25 años.

Aunque una idea similar ya había sido probada en Medellín, en la calle 10A en El Poblado, ya no se utiliza y además difiere de la iniciativa de Quintero porque esta utilizaba solo la presión del peso de los vehículos mientras que la nueva propuesta aumenta la productividad al aprovechar la velocidad de los automotores.

Esta idea merece ganar el concurso, según Quintero, porque “es un sistema que no depende del clima, ni del país y genera ahorro económico que las ciudades podrían utilizar en espacios públicos”.

Otro colombiano también es finalista

El caleño Alexánder Cuéllar está también entre los finalistas con su proyecto Elaboración de pulpa para papel a base del raquis de plátano. El Raquis es un residuo generado del proceso de este cultivo que puede ser aprovechado para elaboración de pulpa y papel.

Los 10 trabajos seleccionados fueron evaluados por un jurado internacional y a través de votaciones en Internet ,que estarán abiertas hasta el 27 de noviembre, se escogerá al ganador. El 9 de diciembre se dará a conocer el nombre del vencedor en Ciudad de México.

30
Vatios por hora genera la iniciativa de Quintero.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD