Así lo confirmó este jueves la canciller venezolana Delcy Rodríguez, quien tomó la medida e hizo el llamado a su embajador Iván Rincón, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro.
La determinación se tomó luego de que el presidente Juan Manuel Santos tomara la medida con el embajador colombiano en Venezuela, Ricardo Lozano.
Lea aquí: Maduro pone condiciones para reabrir la frontera
Santos afirmó que la decisión se tomaba por lo indignante que está siendo el trato que tienen los militares de la Guardia Venezolana con los connacionales.
“Revisaremos integralmente relaciones con Colombia, en razón de las agresiones que sufre nuestro pueblo por el paramilitarismo y guerra económica”, aseguró en su cuenta de Twitter Rodríguez.
Lea aquí: Claves para entender la crisis en la frontera con Venezuela
Entre otras declaraciones, la diplomática venezolana aseguró que lamenta que lo logrado en la reunión hecha en Cartagena se ven frustradas por la soberbia de las autoridades colombianas.
Además, Rodríguez se dirigió al procurador Alejandro Ordóñez, quien está recopilando información para presentar una denuncia contra el Gobierno de Nicolás Maduro ante la Corte Penal Internacional, por cometer “claros delitos de lesa humanidad” en el proceso de deportación de colombianos.
Lea aquí: Colombia descartó salida de Unasur por crisis en la frontera
Ante lo ocurrido, la Canciller Venezolana dijo en su cuenta de Twitter: “Invito al Procurador de Colombia a mirarse en un espejo antes de proferir amenazas contra nuestra gloriosa patria”.