x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Régimen se aferra al poder pero se aísla en el globo

Son cada vez más los gobiernos que rechazan los resultados que afirma haber logrado el chavismo, en los que Diosdado podría salir fortalecido.

  • Pese al desconocimiento de algunos gobiernos y la poca confianza, los simpatizantes chavistas celebraron los resultados. FOTO EFE
    Pese al desconocimiento de algunos gobiernos y la poca confianza, los simpatizantes chavistas celebraron los resultados. FOTO EFE
01 de agosto de 2017
bookmark

Dos días después de las elecciones chavistas a la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), prima la decepción y el agotamiento entre la población venezolana. A juicio de analistas, quedó claro que el régimen no escucha a las mayorías, mientras que se aferra con mayor intransigencia a las instituciones. También, que la oposición parece quedarse sin respuestas ante el estancamiento político. ¿Qué va a pasar en el corto y mediano plazo?

Ayer, mientras el régimen aseguraba, con instituciones afines como el Consejo Nacional Electoral, que había logrado más de ocho millones de votos, y la oposición se reunía para discutir estrategias a seguir, la fiscal general y disidente chavista Luisa Ortega Díaz, afirmaba que la institución que dirige no reconoce los resultados.

Aislamiento internacional

Pero las voces disidentes representadas por la fiscal, tanto como las opositoras reunidas en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no están solas. Es de notar que la mayoría de países de América Latina, incluidas sus potencias —Argentina, Brasil y México—, se unieron en el clamor contra la constituyente y desconocieron cualquier resultado que pudiera salir de ella.

De 27 naciones que se pronunciaron al cierre de esta edición sobre la ANC chavista, solo cinco respaldaron sus resultados: Bolivia, Nicaragua, Cuba, Ecuador y El Salvador. Más aún, ayer el gobierno de EE. UU. impuso sanciones económicas directas contra Maduro, entre las que figura la congelación de sus activos bajo jurisdicción estadounidense y el retiro de su visado.

A esto se suma la posibilidad de que Mercosur aplique la cláusula democrática y genere sanciones. Así lo planteó el canciller argentino, Jorger Faurie, quien aclaró que Brasil quien ostenta la presidencia pro tempore del organismo.

Esto era lo previsto por expertos como Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio de Venezuela de la Universidad del Rosario: “el rechazo internacional que suscitará la constituyente podría servir para que el régimen se vea forzado a retomar la vía del diálogo, lo que ayudaría a hallar verdaderas salidas a la crisis”.

Por otra parte, el académico agrega que “sancionar a sus líderes logra golpear mucho más estratégicamente al régimen, porque muchos de ellos consideraban que no iban a recibir castigos. La idea es que estas presiones lleven a un espacio de negociación”.

Rechazo y denuncias

En Venezuela, tal vez, la principal crítica ha sido la Fiscal Ortega Díaz quien afirmó que: “Me dirijo al país para desconocer el origen, proceso y presunto resultado de la inmoral constituyente presidencial. Estamos frente a una ambición dictatorial”, sentenció.

Como ella, son numerosas las personas en Venezuela que, sin importar el sector político al que pertenecen, reconocen que la votación tiene poca legitimidad.

“El gobierno dice que participaron ocho millones de venezolanos, pero se puede decir que no hay capacidad de verificar el monto de las personas que ellos dicen que votaron. Los entes que realizaron la elección están controlados por ellos”, aseguró a EL COLOMBIANO el disidente chavista Nicmer Evans, fundador del Movimiento por la Democracia y la Inclusión (MDI).

Alfonso Hernández, politólogo y docente de la U. del Zulia dijo: “el gobierno no tenía ningún tipo de fiscalización o de testigos, ni locales ni internacionales, que pudieran velar por la transparencia en ese proceso. Eso obviamente permite determinar, a sabiendas que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido un ente parcializado, que ellos pudieron establecer el número de votos que se les ocurriera”.

Efectos en el chavismo

Pero poco parecía importarle al régimen eso, consciente de que podrá ahora y en minoría tener pleno control institucional durante el tiempo que dure la ANC. “La memorable jornada de elección de la constituyente es la reafirmación de la voluntad firme y absoluta de paz del pueblo”, dijo en Twitter el vicepresidente de Venezuela, Tareck el Aissami.

En realidad, para Alfonso Hernández, el efecto que deja la constituyente es de confrontación. “El gobierno arremeterá con mayor fortaleza contra sus rivales políticos. Vale decir que la ANC se instalará en la sede del Parlamento, lo que deja sin efecto a la Asamblea Nacional electa en 2015. Los actuales parlamentarios quedarán sin inmunidad, lo que conlleva a que puedan ser detenidos”, dijo.

Pero sigue vigente el riesgo de que la realización de la constituyente pueda fortalecer sectores en el chavismo distintos a Nicolás Maduro. Estos, liderados por Diosdado Cabello, podrían estar por encima del actual gobernante y llevar al país hasta una situación aún más dictatorial.

“El segundo hombre en el chavismo es Cabello, quien desde hace tiempo organiza sus estructuras para aumentar su poder. Si bien la ANC la planteó Maduro para ganar tiempo y estar en mejor posición para negociar, ya en la lista de asambleístas electos el que tenga mayor capacidad de aglutinar apoyos saldrá fortalecido e incluso con mayor prerrogativa al Ejecutivo”, advirtió Hernández.

De momento, lo única certeza de los efectos que dejará esta nueva jornada de intransigencia es que Venezuela se polarizará cada vez más, mientras que la población seguirá en el medio.

41,5%
del padrón electoral venezolano participó en la ANC, según el CNE.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD