El Consejo Nacional Electoral informó ayer que la oposición obtuvo la mayoría calificada en la Asamblea Nacional. Con 112 escaños obtenidos, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tiene vía libre para legislar en asuntos claves para el futuro del país y consolidarse como un contrapeso al Ejecutivo.
En principio, el ente rector informó que la oposición había obtenido 107 curules y el chavismo 55, mientras que faltaban dos por asignar. Eso sí, no mencionó que otros tres puestos, los correspondientes a comunidades indígenas, fueron ganados también por opositores. Así, desde bien temprano la cuenta llegaba a la mayoría calificada de 110 diputados para la MUD.
Desde las primeras horas del día, voceros opositores insistieron en que habían logrado al 112 diputados, lo que les garantiza las dos terceras partes del parlamento y mayores prerrogativas para legislar. Horas después, medios como El Nacional y el Universal de Caracas confirmaron lo dicho por la oposición, al recalcar que los partidos políticos recibieron una comunicación del CNE que establecía que la MUD había ganado dos tercios de la Asamblea Nacional.
La diputada electa opositora Delsa Solórzano dijo que no entendía por qué el ente electoral no había actualizado su página web con el tercer boletín que contiene las cifras definitivas de las elecciones parlamentarias. Indicó que a los partidos políticos les proporcionó un CD con los datos, el cual posiciona a la oposición con 112 diputados.
“La página web del CNE no está actualizada. Cuando Tibisay Lucena anunció los 99 diputados, ya para ese momento sabíamos que no eran 99. Es una lástima que no sepan leer los resultados y no entiendan que hay un pueblo que decidió cambiar”, expresó en entrevista a Globovisión. Ya en horas de la tarde, el CNE confirmó el resultado.