x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Oposición buscará liberar presos políticos con la mayoría calificada

Líderes de la Mesa de la Unidad Democrática celebraron desde tempranas horas la obtención de 112 escaños en la Asamblea Nacional, lo que implica mayores poderes.

  • La celebración por el triunfo opositor se dio en las principales ciudades del país, e incluso en regiones consideradas feudos del chavismo. En San Cristóbal, la alegría fue masiva. FOTO reuters
    La celebración por el triunfo opositor se dio en las principales ciudades del país, e incluso en regiones consideradas feudos del chavismo. En San Cristóbal, la alegría fue masiva. FOTO reuters
09 de diciembre de 2015
bookmark

El Consejo Nacional Electoral informó ayer que la oposición obtuvo la mayoría calificada en la Asamblea Nacional. Con 112 escaños obtenidos, la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), tiene vía libre para legislar en asuntos claves para el futuro del país y consolidarse como un contrapeso al Ejecutivo.

En principio, el ente rector informó que la oposición había obtenido 107 curules y el chavismo 55, mientras que faltaban dos por asignar. Eso sí, no mencionó que otros tres puestos, los correspondientes a comunidades indígenas, fueron ganados también por opositores. Así, desde bien temprano la cuenta llegaba a la mayoría calificada de 110 diputados para la MUD.

Desde las primeras horas del día, voceros opositores insistieron en que habían logrado al 112 diputados, lo que les garantiza las dos terceras partes del parlamento y mayores prerrogativas para legislar. Horas después, medios como El Nacional y el Universal de Caracas confirmaron lo dicho por la oposición, al recalcar que los partidos políticos recibieron una comunicación del CNE que establecía que la MUD había ganado dos tercios de la Asamblea Nacional.

La diputada electa opositora Delsa Solórzano dijo que no entendía por qué el ente electoral no había actualizado su página web con el tercer boletín que contiene las cifras definitivas de las elecciones parlamentarias. Indicó que a los partidos políticos les proporcionó un CD con los datos, el cual posiciona a la oposición con 112 diputados.

“La página web del CNE no está actualizada. Cuando Tibisay Lucena anunció los 99 diputados, ya para ese momento sabíamos que no eran 99. Es una lástima que no sepan leer los resultados y no entiendan que hay un pueblo que decidió cambiar”, expresó en entrevista a Globovisión. Ya en horas de la tarde, el CNE confirmó el resultado.

Amnistía prevista

Solórzano se mostró optimista por el hecho de que con este número de escaños, la oposición podrá, en primer lugar, interceder a favor de los presos políticos.

“Aspiramos presentar la Ley de Amnistía que tiene como objetivo ponerle fin a la era de la persecución política. Ningún empleado público ni nadie puede sentirse amenazado a perder su trabajo simplemente por votar por una u otra opción, o por pensar diferente al régimen”, afirmó.

En diálogo con EL COLOMBIANO, Ronal Rodríguez, investigador del Observatorio Venezuela de la Universidad del Rosario, consideró que “con mayoría calificada, se podría iniciar además un proceso de referendo revocatorio el próximo año. Asimismo, tendría las herramientas para controlar políticamente al Ejecutivo y al gabinete, por lo que sin duda se trata de un triunfo rotundo”.

48,5%
de la votación habría logrado la diputada electa de la MUD por Aragua, Karin Salanova.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD